La caricatura política en la prensa republicana: El Liberal, Heraldo de Madrid y La Voz (1931-1936)
DOI:
https://doi.org/10.17811/hc.v0i26.1173Palavras-chave:
Caricatura política, II República, España, prensa republicana, símbolos, metáforas.Resumo
La II República fue un período de esplendor de la caricatura política impulsada por el incremento de los elementos gráficos en la prensa diaria como medio de atracción de público. En esta etapa confluyeron además varias generaciones de dibujantes de gran calidad y creatividad. La prensa republicana desarrolló un discurso visual con fines propagandísticos, basado en el uso de símbolos y metáforas fácilmente comprensibles para los lectores. Los recursos utilizados en El Liberal, Heraldo de Madrid y La Voz fueron muy variados y contribuyeron a la creación de una imagen propiamente dicha de los representantes políticos del momento que, en el caso de Manuel Azaña, fue incluso utilizada como reclamo comercial.
Enviado el (Submission Date): 09/04/2025
Aceptado el (Acceptance Date): 3/05/2025
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Secção
Licença
Direitos de Autor (c) 2025 Isabel María Martín Sánchez

Este trabalho encontra-se publicado com a Creative Commons Atribuição-NãoComercial 4.0.
Los autores que publican en "Historia Constitucional" ceden a la revista el derecho de primera publicación, así como la facultad de explotar y usar el texto para ulteriores publicaciones.
Los autores deberán comunicar a la revista ulteriores publicaciones de su texto.