América Latina en Historia Constitucional: temas, debates, propuestas y autores a sus 25 años de estudios americanistas
DOI :
https://doi.org/10.17811/hc.v0i26.1182Mots-clés :
Historia Constitucional, América Latina, constitucionalismo doceañista, liberalismo, siglo XIX, Brasil, Nueva Granada, Constitución de Cádiz 1812, interdisciplinariedad, historia comparada.Résumé
El artículo se suma a la conmemoración de los 25 años de la revista Historia Constitucional, destacando su relevancia en el estudio del constitucionalismo latinoamericano. Desde su fundación en 2000, la revista ha promovido un enfoque interdisciplinario y comparado entre Europa y América Latina sobre la historia constitucional. Con 103 artículos dedicados a la región, la revista se ha consolidado como un referente en la historia constitucional hispano-lusa. El constitucionalismo del siglo XIX, especialmente el doceañista, ha sido el tema más abordado. Se resaltan también estudios sobre Brasil, Nueva Granada, Perú y México. También se ha analizado la influencia del constitucionalismo gaditano y su aplicación en América. La revista ha publicado dossieres sobre liberalismo, catolicismo y autonomismo. Así mismo recoge la vision unilateral que se hace de la independencia en su vertiente bélica, proponiendo una narrativa constitucional. Destacar que la revista ha logrado conectar historia, derecho y política con rigor académico.
Enviado el (Submission Date): 4/04/2025
Aceptado el (Acceptance Date): 3/052/2025
Téléchargements
Téléchargements
Publié-e
Numéro
Rubrique
Licence
© Manuel Chust Calero, Cristina del Carmen Fonseca Ramírez 2025

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale 4.0 International.
Los autores que publican en "Historia Constitucional" ceden a la revista el derecho de primera publicación, así como la facultad de explotar y usar el texto para ulteriores publicaciones.
Los autores deberán comunicar a la revista ulteriores publicaciones de su texto.