Águilas contra Leones. Una visión metafórica de la crisis de la Democracia en la Europa de Entreguerras
DOI:
https://doi.org/10.17811/hc.v0i26.1148Schlagworte:
Símbolos, Liberalismo, Monarquía, República, Democracia, TotalitarismoAbstract
La crisis de la democracia entre las dos guerras mundiales es un fenómeno tratado ampliamente por la literatura académica, pero que sigue planteando preguntas de difícil respuesta. Una de ellas podría formularse en estos términos: por qué el liberalismo ganó la guerra y perdió la paz. Este artículo pretende mostrar con precisión las coordenadas espacio-temporales del declive del régimen parlamentario en los años posteriores a la Gran Guerra, con un significativo desdoblamiento según la forma de gobierno, monarquía o república, de cada Estado. Asimismo, aporta una clave apenas considerada hasta ahora, cual es la línea divisoria que viene determinada por el animal preponderante, águila o león, en la mayoría de los escudos nacionales de la Europa de entreguerras y las correlaciones políticas que se derivan de esa división simbólica.
Enviado el (Submission Date): 4/02/2025
Aceptado el (Acceptance Date): 13/04/2025
Downloads
Downloads
Veröffentlicht
Ausgabe
Rubrik
Lizenz
Copyright (c) 2025 Juan Francisco Fuentes Aragonés, Andrea Donofrio, Angel Luis Rubio Moraga

Dieses Werk steht unter der Lizenz Creative Commons Namensnennung - Nicht-kommerziell 4.0 International.
Los autores que publican en "Historia Constitucional" ceden a la revista el derecho de primera publicación, así como la facultad de explotar y usar el texto para ulteriores publicaciones.
Los autores deberán comunicar a la revista ulteriores publicaciones de su texto.