Manuel García-Pelayo pensador alemán del Estado (I). Textos sobre autores germánicos concretos
DOI:
https://doi.org/10.17811/hc.v0i26.1121Parole chiave:
García-Pelayo, Estado, inéditos, Bauer, Hintze, Lassalle, Mohlz, Stahl, Stein, Forsthoff, Heller, Kelsen, Marx, vulgarmarxismus, Smend, Weber.Abstract
La obra de García-Pelayo es inaprehensible al margen de lo germánico. Ya sea en un trabajo concreto en el que analiza el pensamiento de un autor o ya sea en el uso —y abuso— que hace de algunas ideas y conceptos de otros autores, el pensamiento estatal del primer presidente del Tribunal Constitucional está profundamente imbuido por lo escrito en alemán. Desde los años treinta hasta los años ochenta del pasado siglo, García-Pelayo no dejó de mirar hacia Austria y Alemania. El autor de este trabajo trata de corroborarlo exponiendo un total de doce autores austríacos y alemanes y de qué modo sus ideas y conceptos influyen en la obra publicada e inédita del jurista español. Este influjo es tan grande que García-Pelayo puede ser perfectamente calificado como un «pensador alemán del Estado».
Enviado el (Submission Date): 30/11/2024
Aceptado el (Acceptance Date): 7/02/2025
Downloads
##submission.downloads##
Pubblicato
Fascicolo
Sezione
Licenza
Copyright (c) 2025 Francisco Vila Conde

Questo lavoro è fornito con la licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale 4.0 Internazionale.
Los autores que publican en "Historia Constitucional" ceden a la revista el derecho de primera publicación, así como la facultad de explotar y usar el texto para ulteriores publicaciones.
Los autores deberán comunicar a la revista ulteriores publicaciones de su texto.