El frenesí constitucionalista en la Nueva Granada, 1848-1853
DOI:
https://doi.org/10.17811/hc.v0i26.1127Parole chiave:
Nueva Granada, Constitución, Reforma constitucional, Sufragio universal, Partidos políticos, PrensaAbstract
Este texto enfoca su atención en los debates constitucionales en la república de la Nueva Granada entre 1848 y 1853. Con el objetivo de indagar las causas que llevaron a los neogranadinos a reformar la Constitución de 1843. En ese sentido, el trabajo estudia los ejes sobre los que se desarrollaron los debates constitucionales y resalta el rol de la prensa como articuladora de la discusión a nivel nacional. Finalmente, narra cómo se llevaron a cabo las discusiones sobre el sufragio universal y la elección de gobernadores que resultaron siendo las más polémicas e interesantes en el congreso constituyente de 1853.
Enviado el (Submission Date): 08/12/2024
Aceptado el (Acceptance Date): 12/02/2025
Downloads
##submission.downloads##
Pubblicato
Fascicolo
Sezione
Licenza
Copyright (c) 2025 jose camilo becerra mora

Questo lavoro è fornito con la licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale 4.0 Internazionale.
Los autores que publican en "Historia Constitucional" ceden a la revista el derecho de primera publicación, así como la facultad de explotar y usar el texto para ulteriores publicaciones.
Los autores deberán comunicar a la revista ulteriores publicaciones de su texto.