Los últimos ensayos de Vittorio Emanuele Orlando. Historicismo e institucionalismo a mediados del siglo XX
DOI:
https://doi.org/10.17811/hc.v0i26.1180Schlagworte:
forma de Estado, historicismo jurídico, institucionalismo, teoría constitucional, metodología del derecho constitucionalAbstract
Además de una figura política de primer nivel en la historia de Italia, Vittorio Emanuele Orlando (1860-1952) es uno de los padres del estudio del derecho público en dicho país. Tras algunas observaciones biográficas y teóricas, este artículo recoge una selección de textos de sus últimos ensayos (1947-1950) con la idea de la creciente influencia de los hechos en el derecho como hilo conductor. Orlando examina la decadencia del Estado del siglo XIX, el nacimiento de la República italiana y el surgimiento de un nuevo orden internacional, poniendo de manifiesto una profunda transformación en la forma de Estado, determinada por las crecientes preocupaciones por los derechos humanos y la garantía de la paz. Orlando adopta un historicismo no originalista y un enfoque institucional y no realista de la relevancia de los hechos sociales en el derecho. Esta perspectiva contrasta de forma clara con las críticas habituales a Orlando como un autor meramente formalista y dogmático, conservando un enorme interés en el actual debate sobre la metodología en el derecho constitucional.
Enviado el (Submission Date): 03/04/2025
Aceptado el (Acceptance Date): 04/05/2025
Downloads
Downloads
Veröffentlicht
Ausgabe
Rubrik
Lizenz
Copyright (c) 2025 Michele Massa

Dieses Werk steht unter der Lizenz Creative Commons Namensnennung - Nicht-kommerziell 4.0 International.
Los autores que publican en "Historia Constitucional" ceden a la revista el derecho de primera publicación, así como la facultad de explotar y usar el texto para ulteriores publicaciones.
Los autores deberán comunicar a la revista ulteriores publicaciones de su texto.