Las leyes fundamentales provisionales de México en el siglo XIX
DOI :
https://doi.org/10.17811/hc.v0i26.1140Mots-clés :
Constituciones provisionales, México siglo XIX, reorganización política, legitimidad constituyente, urgencia política, leyes fundamentalesRésumé
Este trabajo explora el concepto de constituciones provisionales, concebidas como marcos temporales diseñados para gobernar naciones en periodos de transición, en contraste con las constituciones permanentes tradicionales. Se centra en el papel de estas leyes fundamentales en el México del siglo XIX y, mediante el análisis de su contexto político, contenido y motivaciones para su adopción, destaca la importancia de la provisionalidad como herramienta clave para la reorganización política en escenarios de urgencia y falta de legitimidad constituyente.Enviado el (Submission Date): 22/01/2025
Aceptado el (Acceptance Date): 12/03/2025Téléchargements
Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.
Téléchargements
Publié-e
2025-09-01
Numéro
Rubrique
Iberoamérica
Licence
© José María Soberanes Díez 2025

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale 4.0 International.
Los autores que publican en "Historia Constitucional" ceden a la revista el derecho de primera publicación, así como la facultad de explotar y usar el texto para ulteriores publicaciones.
Los autores deberán comunicar a la revista ulteriores publicaciones de su texto.