La Cabanagem (1835-1840) y el constitucionalismo olvidado. Trazos de la formación del pensamiento liberal brasileño

Autor/innen

  • Maurício Sullivan Balhe Guedes

DOI:

https://doi.org/10.17811/hc.v0i26.1137

Schlagworte:

Cabanagem, insurrección, Brasil, pensamiento liberal, Amazonía

Abstract

La Cabanagem, insurrección iniciada en 1835 en Belém, fue la más devastadora de la historia brasileña, con cerca de 40.000 muertos. Más que una simple revuelta regional, representó una resistencia contra el dominio portugués y un hito en la creación de una identidad común entre diferentes etnias. La insurrección afectó no solo a la Amazonía, sino también al contexto político nacional, pues estuvo vinculada a cuestiones constitucionales y disputas internas en Brasil. El movimiento llevó al gobierno regencial a solicitar ayuda externa, particularmente de la Marina Británica, para pacificar la región. La Cabanagem contribuye a la comprensión de la formación del pensamiento liberal brasileño y de la construcción política del Norte, a menudo desatendidos por la historia oficial.

Enviado el (Submission Date): 14/01/2025

Aceptado el (Acceptance Date): 17/03/2025

Downloads

Keine Nutzungsdaten vorhanden.

Autor/innen-Biografie

Maurício Sullivan Balhe Guedes

Doutor e Mestre em Direito e Justiça pelo Programa de Pós-Graduação em Direito da Universidade Federal de Minas Gerais - UFMG, com área de estudo em Teoria Constitucional, Direitos Humanos e Instituições Democráticas. Professor Substituto de Direito Constitucional da Faculdade de Direito e Professor Convidado do Programa de Pós-Graduação em Direito da UFMG. Coordenador Jurídico e Advogado.

Veröffentlicht

2025-09-01