Estadísticas

Título del artículo Número Vistas del resumen Total de vistas de la galerada
El radicalismo en la Revolución Inglesa: crisis constitucional y crisis de conciencia en el siglo del absolutismo Núm. 3 (2002): Historia Constitucional N. 3 (2002) 2576 7197
Constitucionalismo Moderno Núm. 11 (2010): Historia Constitucional N. 11 (2010) 691 6567
La Constitución de 1828 y su proyección en el constitucionalismo peruano Núm. 4 (2003): Historia Constitucional N. 4 (2003) 4788 5005
Constitución Francesa del 3 de septiembre de 1791 Núm. 1 (2000): Historia Constitucional N. 1 (2000) 1906 4083
Una traductora de Mably en el Cádiz de las Cortes: La marquesa de Astorga Núm. 10 (2009): Historia Constitucional N. 10 (2009) 514 3596
Repertorio bibliográfico de historia constitucional del Perú Núm. 4 (2003): Historia Constitucional N. 4 (2003) 483 3582
El liberalismo peruano y el impacto de las ideas y de los modelos constitucionales a inicios del siglo XIX Núm. 8 (2007): Historia Constitucional N. 8 (2007) 2181 2857
La Magna Carta: realidad y mito del constitucionalismo pactista medieval Núm. 10 (2009): Historia Constitucional N. 10 (2009) 880 2434
El rol de la Constitución de Cádiz en la gestación de la independencia del Perú Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 6819 2206
Derechos del hombre y deberes del ciudadano en la encrucijada: los lenguajes políticos de la Revolucion francesa y el abad de Mably Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 508 2072
Constitucionalismo moderno. Introducción a una Historia que necesita ser escrita Núm. 6 (2005): Historia Constitucional N. 6 (2005) 3301 2024
I presupposti dello Statuto Albertino. Dai moti del 1821 alle riforme del 1847 Núm. 3 (2002): Historia Constitucional N. 3 (2002) 680 1972
Doctrina constitucional peruana en el siglo XX Núm. 11 (2010): Historia Constitucional N. 11 (2010) 1277 1903
El proceso constituyente y la Constitución vitalicia (bolivariana) de 1826 (I) Núm. 8 (2007): Historia Constitucional N. 8 (2007) 8662 1693
III Congreso de Iberconceptos Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 285 1649
The Separation of Powers in United States of America: Past and Present Núm. 10 (2009): Historia Constitucional N. 10 (2009) 559 1595
“In memoriam” Paolo Grossi y Maurizio Fioravanti Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 662 1465
Ángel Ossorio y Gallardo ante la “Solución Corporativa” (1913-1931). El impacto histórico de la representación política del trabajo Núm. 10 (2009): Historia Constitucional N. 10 (2009) 601 1424
Presentación del número 24 Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 587 1402
Los aportes del derecho público medieval a la teoría del Estado y de la Constitución. Diálogo con Paolo Grossi Núm. 5 (2004): Historia Constitucional N. 5 (2004) 1675 1400
La Constitución de Cádiz y la Nueva España: cumplimientos e incumplimientos Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 1774 1383
Ciudadanía, mujeres y democracia Núm. 6 (2005): Historia Constitucional N. 6 (2005) 1476 1363
Nacionalidad y ciudadanía: una aproximación histórico-funcional Núm. 6 (2005): Historia Constitucional N. 6 (2005) 3755 1349
Amnistía e indulto en el constitucionalismo histórico español Núm. 2 (2001): Historia Constitucional N. 2 (2001) 908 1338
Las bases históricas del Derecho Constitucional peruano Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 2663 1310
Nota sobre el control de constitucionalidad en el Perú: antecedentes y desarrollo (1823-1979) Núm. 4 (2003): Historia Constitucional N. 4 (2003) 2052 1295
Los argumentos de la exclusión. Mujeres y liberalismo en la España contemporánea Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 1313 1270
Joaquín Varela Suanzes y la construcción de la Historia Constitucional como disciplina Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 728 1203
El movimiento juntista en Lérida a principios de la Guerra de la Independencia (1808) Núm. 10 (2009): Historia Constitucional N. 10 (2009) 596 1198
Carl Schmitt en la Constitución española de 1978.  Los apuntes de García-Pelayo Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 837 1184
La restauración de Fernando VII en 1814 Núm. 15 (2014): Historia Constitucional N. 15 (2014) 1488 1154
La República Corsa y la invención de una Constitución liberal (1755) Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 722 1144
De “Rey soldado” a “pacificador”. Representaciones simbólicas de Alfonso XII de Borbón Núm. 11 (2010): Historia Constitucional N. 11 (2010) 491 1135
Defensa de una rebelión: la causa por el Manifiesto Revolucionario de 1930. De propósitos, responsabilidades y legitimidades políticas Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 697 1102
Escritoras y Periodistas ante la Constitución de 1812 (1808-1823) Núm. 10 (2009): Historia Constitucional N. 10 (2009) 550 1101
Das Dilemma des deutschen Frühliberalismus. Karl von Rotteck und die Verfassung von Cadiz Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 500 1080
A Constituição de 1838 Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 1596 1049
La función social de la propiedad en la obra de León Duguit: una re-lectura desde la perspectiva historiográfica Núm. 15 (2014): Historia Constitucional N. 15 (2014) 1087 1048
La monarquía constitucional: la fórmula política de la España liberal Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 498 1034
Carta del Carnaro: diritti di libertà e prospettive di giustizia sociale nella Fiume dannunziana Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 610 1031
Das Konzept der “Daseinsvorsorge” bei Ernst Forsthoff als Legitimation des autoritären Staates Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 633 1026
A universalist history of the 1987 Philippine Constitution (I) Núm. 10 (2009): Historia Constitucional N. 10 (2009) 517 1024
Ramón María Narváez: biografía de un hombre de Estado. El desmontaje de la falsa leyenda del “Espadón de Loja” Núm. 14 (2013): Historia Constitucional N. 14 (2013) 546 1016
El proceso constituyente y la Constitución vitalicia (bolivariana) de 1826 (II) Núm. 9 (2008): Historia Constitucional N. 9 (2008) 1343 1015
Antecedentes del voto femenino en España: el republicanismo federal pactista y los derechos políticos de las mujeres (1868-1914) Núm. 15 (2014): Historia Constitucional N. 15 (2014) 837 1004
El constitucionalismo colombiano en el siglo XX.  ¿Modelo de organización o elemento de dominación? Núm. 14 (2013): Historia Constitucional N. 14 (2013) 592 999
O Supremo Tribunal Federal como Garantidor da República Brasileira: Uma abordagem histórica desde o Brasil colônia até o Governo Vargas Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 669 998
La influencia de Maurice Hauriou en Carl Schmitt: del giro institucionalista al pensamiento del orden concreto Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 619 997
La Corte Suprema de Justicia de Colombia, 1886-1910: de juez de la regeneración a juez constitucional Núm. 14 (2013): Historia Constitucional N. 14 (2013) 878 996
Joaquín Varela y la historia del constitucionalismo: Mucho más que una cuestión de nombres y método Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 476 968
Presentación del dossier. A doscientos años de las revoluciones de Independencia hispanoamericanas Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 845 947
The Development of Constitutionalism in Albania (1912-1938) Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 548 940
Il principio del "giudice naturale" nel costituzionalismo della Restaurazione in Francia e Italia Núm. 3 (2002): Historia Constitucional N. 3 (2002) 463 934
El pensamiento constitucional de Jovellanos Núm. 1 (2000): Historia Constitucional N. 1 (2000) 582 925
"Principios de política" y otros escritos de Constant Núm. 3 (2002): Historia Constitucional N. 3 (2002) 693 924
Funciones del jurista y transformaciones del pensamiento jurídico-político español (1870-1945) (I) Núm. 11 (2010): Historia Constitucional N. 11 (2010) 326 916
Orientación ideológica y función política de la educación en la historia constitucional española Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 941 912
Política y Constitución en la historia británica y estadounidense. Entrevista al profesor M. J. C. Vile Núm. 10 (2009): Historia Constitucional N. 10 (2009) 340 898
The Historic Origins of the National Assembly in Hungary Núm. 8 (2007): Historia Constitucional N. 8 (2007) 390 891
Relato histórico y diseño constitucional en Suiza (1798-1891) Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 826 883
A Carta Constitucional portuguesa de 1826 Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 1367 882
Nem Caneca, nem Bonifácio: a Independência do Império Brasileiro como uma Revolução Conservadora, 1820-1824 Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 746 877
La mujer en tiempos del código penal de 1822 Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 495 871
El juicio de amparo en negocios judiciales y la labor jurisprudencial de Ignacio L. Vallarta, 1877-1882 Núm. 14 (2013): Historia Constitucional N. 14 (2013) 922 868
Estado de exceção e mudança (in)constitucional no Brasil (1935-1937) Núm. 14 (2013): Historia Constitucional N. 14 (2013) 602 864
Las nociones de lo contencioso administrativo y el desarrollo constitucional chileno Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 470 862
1688: La política inglesa se abre a la modernidad Núm. 16 (2015): Historia Constitucional N. 16 (2015) 570 857
Constitucionalismo e historia del pensamiento jurídico, entrevista al profesor Maurizio Fioravanti Núm. 14 (2013): Historia Constitucional N. 14 (2013) 651 856
Los gentileshombres de la Casa Real durante el siglo XIX, ¿un “club social” de la Corona? Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 657 856
O "Problema florestal brasileiro" e as bases históricas da constitucionalização da proteção à natureza Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 619 853
La cuestión de la soberanía en la génesis y constitución del Estado argentino Núm. 2 (2001): Historia Constitucional N. 2 (2001) 845 849
The response of the Russian Decembrists to Spanish politics in the age of Ferdinand VII Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 562 848
In memoriam: Miguel Artola e Irene Castells Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 655 848
Liberalismo y Constitución en Noruega en 1814 Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 509 847
Florentino González y la cuestión federal en la Nueva Granada (1827-1858) Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 430 844
O momento oligárquico: a construçao institucional da república brasileira  (1870-1891) Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 954 843
La "Grossraumlehre" de Carl Schmitt en el contexto del nacional socialismo Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 768 842
La revolución haitiana en los inicios del constitucionalismo: La cuestión de la raza y el sujeto jurídico y político Núm. 15 (2014): Historia Constitucional N. 15 (2014) 1371 837
Renovación y continuidad de la élite política española durante la transición a la democracia: el caso de las Cortes constituyentes (1977-1979) Núm. 15 (2014): Historia Constitucional N. 15 (2014) 468 833
Monarchie e conflitti nel XIX secolo Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 561 833
Una vida académica compartida Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 463 828
La Constitución de Weimar. ¿Una República sin republicanos? Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 653 823
La Resistenza in Assemblea costituente e nel testo costituzionale  italiano de 1948 Núm. 10 (2009): Historia Constitucional N. 10 (2009) 554 822
El movimiento constitucionalista en Cusco, 1809-1812 Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 787 820
Gitanos, moros y negros ante los tribunales: colonialismo y racismo institucional durante la Segunda República española (1931-1936) Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 1231 815
“Yo no cambio nunca, el que cambia es el Gobierno”: Caciquismo y relaciones de poder en la España contemporánea Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 520 815
Articulando nación y fe(s). La regulación constitucional del hecho religioso en España en el segundo Estado liberal (1845-1869) Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 518 814
La Monarquía en las Cortes y en la Constitución de 1869 Núm. 7 (2006): Historia Constitucional N. 7 (2006) 1071 813
Joaquín Varela: Profesor, maestro, amigo. Una evocación personal Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 458 812
Joaquín Varela y la conversión de su vida en una pasión por la historia constitucional Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 486 812
En los orígenes del constitucionalismo social argentino:  Discursos en torno a la Constitución de 1949 Núm. 15 (2014): Historia Constitucional N. 15 (2014) 1866 810
La Costituzione Polacca del 3 Maggio 1791: Tra tradizione e modernità Núm. 6 (2005): Historia Constitucional N. 6 (2005) 427 809
Magna Carta, 1215 Núm. 2 (2001): Historia Constitucional N. 2 (2001) 627 807
La Ley de divorcio de 1932, símbolo de un cambio de paradigma. La Segunda República española y las relaciones sociofamiliares Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 412 804
La Audiencia de Nueva Galicia vs. los alcaldes constitucionales. Un caso de infracción a la Constitución de Cádiz Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 445 803
O constitucionalismo espanhol e português durante a primeira metade do século XIX (um estudo comparado) Núm. 11 (2010): Historia Constitucional N. 11 (2010) 430 798
Joaquín Varela, el mejor compañero de viaje. Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 475 797
De imperios y naciones en los espacios transatlánticos. El monarquismo en la independencia de México  Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 891 796
Lecciones (preliminares) de Ciencia Constitucional. Insumos para el estudio de la obra de Juan Félix De León, dentro del constitucionalismo colombiano de finales del siglo XIX Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 698 796
Domestic Enemy: Poisoning and Resistance to the Slave Order in the 19th Century French Antilles Núm. 14 (2013): Historia Constitucional N. 14 (2013) 461 795
A Universalist History of the 1987 Philippine Constitution (II) Núm. 11 (2010): Historia Constitucional N. 11 (2010) 485 794
Polish Constitution of 3 may 1791 Núm. 1 (2000): Historia Constitucional N. 1 (2000) 295 793
La sensibilidad americanista de Joaquín Varela Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 389 787
“La Justicia yace en las formalidades”: del elogio de las formas judiciales a los orígenes del debido proceso en la doctrina procedimental del Antiguo Régimen francés (Siglos XVI-XVIII) Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 740 784
Primeros pasos del constitucionalismo colombiano  1810-1815 Las Constituciones provinciales. Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 1551 783
Democracia y socialismo en la era de la revolución Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 383 779
Análisis prosopográfico de los parlamentarios electos de los distritos de Vasconia en tiempos de restauración monárquica (1876-1890) Núm. 11 (2010): Historia Constitucional N. 11 (2010) 477 774
El rechazo al sistema constitucional en la Intendencia de Nuevas Poblaciones durante el Trienio Liberal Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 451 774
Da esperança à deceção: a ilusão do sufrágio feminino na revolução republicana portuguesa de 1910 Núm. 15 (2014): Historia Constitucional N. 15 (2014) 726 769
Bill of Rights, 1689 Núm. 2 (2001): Historia Constitucional N. 2 (2001) 752 768
Alberto Lista y el espíritu de partido Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 512 763
Un oportuno rescate Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 346 762
Lo legal y lo legítimo: Notas en torno a la relación entre Otto Kirchheimer y Carl Schmitt Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 728 755
El impacto de la doctrina de delegación en el Tribunal Constitucional Checoslovaco (1922) Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 360 754
El redescubrimiento de Weimar por parte de la doctrina del Derecho político de la República Federal alemana Núm. 9 (2008): Historia Constitucional N. 9 (2008) 1144 753
La Constitución de Cundinamarca: primera del mundo hispánico Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 532 747
La forma de gobierno en la Constitución de Bayona Núm. 9 (2008): Historia Constitucional N. 9 (2008) 2542 746
Sistema de gobierno y partidos políticos en el pensamiento constitucional británico durante el último tercio del siglo XVIII (de Blackstone a Paley) Núm. 1 (2000): Historia Constitucional N. 1 (2000) 646 745
Anatomía de un bicentenario: la tercera etapa de la exploración del Trienio Liberal Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 349 745
Remediando el olvido historiográfico de la Primera República Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 638 744
O Enigma da Súplica Constitucional Portuguesa de 1808 Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 697 742
El Trienio Liberal y el espacio atlántico. Diálogos entre dos mundos Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 377 735
La escritura histórica sobre la independencia de Centroamérica:  valoración reciente de una trayectoria (2010-2020). Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 988 730
100 Jahre Weimarer Verfassung Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 536 729
Landaburu: el protagonista de la modernización del PNV y su conversión en un partido europeísta y democristiano Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 477 728
La intervención del sistema judicial bonaerense durante el primer peronismo: la subordinación de la justicia al poder político Núm. 11 (2010): Historia Constitucional N. 11 (2010) 443 726
Regnícolas contra provincialistas. Un nuevo acercamiento a Cádiz con especial referencia al caso de la Nueva España Núm. 6 (2005): Historia Constitucional N. 6 (2005) 488 725
Petition of Rights, 1628 Núm. 2 (2001): Historia Constitucional N. 2 (2001) 812 717
Proudhon y la federación escamoteada a Francia Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 522 714
O Tempo da Justiça de Transição no Brasil Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 772 711
El poder militar y su influencia en la libertad de prensa: el conflicto de jurisdicciones  (1883-1906).  Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 619 709
La historia parlamentaria a través de sus presidentes (1810-2019) Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 404 709
Los “Agreements of the People” y los levellers: La lucha por un nuevo modelo político en la Inglaterra de mediados del siglo XVII Núm. 9 (2008): Historia Constitucional N. 9 (2008) 1641 708
Da Constituiçao do Estado novo português (1933) Núm. 7 (2006): Historia Constitucional N. 7 (2006) 1892 706
Alternativas planteadas en 1787 a los Artículos de la Confederación Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 474 702
A decisão pela não-democracia: a recusa da iniciativa popular de emendas na constituinte brasileira Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 597 701
Esquivando la corrupción: la remuneración del diputado y la cuestión de las incompatibilidades en España (1812-1933) Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 637 700
Financial sovereignty of autonomous territories in 20th century Central and Eastern Europe  Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 540 697
El "Centro de Estudios Políticos y Constitucionales", de Madrid Núm. 3 (2002): Historia Constitucional N. 3 (2002) 461 696
La “primavera” de Cádiz: libertad de expresión y opinión pública en el Perú (1810-1815) Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 477 696
Proceso electoral y prosopografía de los diputados de las Cortes Extraordinarias de Cádiz (1810-1813) Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 840 691
 As eleições de 1822 em Portugal (Círculo Eleitoral de Arcos de Valdevez) Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 378 690
La Sedition Act de 1798 y el libelo sedicioso: la criminalización de la libertad de expresión Núm. 10 (2009): Historia Constitucional N. 10 (2009) 1041 685
Il concetto di Costituzione in senso materiale Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 1022 685
Development of Constitutional Law on the Territory of Ukranie (IX-XIII Centuries) Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 558 685
O regime republicano e a Constituição de 1911. Entre a “Ditadura do Legislativo” e a “governação em ditadura”: um equilíbrio difícil Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 583 684
Die Weimarer Reichsverfassung: Vorbild oder Gegenbild des Grundgesetzes? Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 671 684
El Arte de escribir y la Constitución americana Núm. 10 (2009): Historia Constitucional N. 10 (2009) 641 682
Teoría política e historia parlamentaria: el momento constituyente de 1931 como laboratorio de conceptos políticos. Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 376 682
Diccionario biográfico de los parlamentarios y parlamentarias de Vasconia (1977-1986) Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 375 680
Las mujeres y el primer constitucionalismo español (1810-1823) Núm. 9 (2008): Historia Constitucional N. 9 (2008) 984 679
Los Hijos del Guayas en busca de la libertad. Análisis historiográfico sobre el protagonismo socio-étnico en la Independencia de Guayaquil según los textos escolares de Historia (1915-2015) Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 1304 679
The Decembrist Movement and the Spanish Constitution of 1812 Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 491 678
¿Marshall en Weimar? El “derecho de control judicial” en la Alemania de entreguerras Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 663 674
Celebración pública, ritualidad política y ceremonial religioso: La publicación y el juramento de la Constitución de Cádiz en el suroeste peninsular en 1812 Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 614 669
La nación republicana entre herencia y ruptura. Una aproximación a la definición de España en el debate constitucional de 1931 Núm. 10 (2009): Historia Constitucional N. 10 (2009) 572 666
Constitutional law-making process in Polish Commonwealth between the 16th-18th Centuries Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 510 666
Modelos constitucionales en la historia comparada (A propósito de la segunda entrega de “Fundamentos”) Núm. 2 (2001): Historia Constitucional N. 2 (2001) 444 664
O constitucionalismo monárquico português. Breve síntese Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 883 664
Destellos del constitucionalismo para ambos hemisferios: las cátedras universitarias de Constitución durante el Trienio liberal en la América española continental (1820-1821) Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 668 663
Diccionario biográfico de los Diputados y Diputadas del Parlamento Vasco (1980-1984) Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 343 658
La Constitución de los Estados Unidos de Brasil de 1891 y el coronelismo: un estudio a partir de la obra literaria “San Bernardo”, del escritor brasileño Graciliano Ramos Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 889 657
La impronta del constitucionalismo gaditano en la Independencia del Reino de Guatemala, 1810-1821 Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 955 655
Francisco Bilbao Barquín (1823-1865): promotor de  una cultura constitucional democrática e igualitaria Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 952 651
Del reformismo ilustrado a la revolución liberal: reivindicaciones y proceso de construcción de la provincia de Logroño Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 307 649
“El padre inmediato de los pueblos” La cuestión constitucional doceañista deviene municipal y federal. El caso de Zacatecas, 1808-1835 Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 705 647
Tolerancia religiosa y modelo de Iglesia en España en la primera mitad del siglo XIX Núm. 15 (2014): Historia Constitucional N. 15 (2014) 374 645
Abogado y nada más que abogado: Melquíades Álvarez, jurisconsulto  Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 558 644
Una oportuna revisión del Trienio Liberal Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 489 642
Mito de la conspiración paneuropea: desde el Trienio Liberal hasta el levantamiento decembrista Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 705 641
 Los Estados Unidos en las culturas constitucionales del liberalismo postrevolucionario español (1834-1848) Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 736 640
El matrimonio civil tras la libertad de cultos del sexenio democrático: de una situación de hecho a una realidad de derecho Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 520 639
Poder Local e Constituição na Primeira República brasileira:  aspectos filosóficos e institucionais sobre a base do poder político na federação Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 491 638
La libertad de expresión en la teorización de Zechariah Chaffe, Jr.: El mercado de las ideas y la ponderación de los intereses constitucionales en conflicto Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 591 635
Conceptos de Constitución en la historia Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 1099 630
Las elites rioplatenses y su representación de la categoría «gobierno despótico» (1820-1829) Núm. 1 (2000): Historia Constitucional N. 1 (2000) 434 629
A hundred year’s celebration of the constitutional practice in the late Qing dynasty (a discussion on the political compromise of the constitutional practice in the late Qing dynasty) Núm. 9 (2008): Historia Constitucional N. 9 (2008) 505 627
El libre uso de la palabra: la libertad de imprenta en la Centroamérica constitucional, 1810-1821 Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 647 627
Liberales e independencias Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 411 627
Sentencia Marbury vs. Madison Núm. 4 (2003): Historia Constitucional N. 4 (2003) 617 622
Funciones del jurista y transformaciones del pensamiento jurídico-político español (1870-1945) (II) Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 556 622
Iberconceptos transatlánticos: discursos, temporalidad y cambio en la Era de las Revoluciones Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 428 620
República e Constituição: debates parlamentares sobre revisão constitucional em Portugal (1915-1921) Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 388 620
El gobierno político de Madrid durante la última experiencia del régimen constitucional de 1812 (1836-1837) Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 365 619
 Contrarrevolucionarios sin fronteras: las múltiples facetas de la "Internacional Blanca"  Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 455 616
Problemas y principios: Michael Stolleis (1941-2021), constructor de Historia Constitucional Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 609 615
Dibujar discursos, construir imaginarios. Una reseña bibliográfica Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 471 613
Historia de Europa. El advenimiento de la democracia Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 956 612
Perspectivas sobre Weimar Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 569 611
El mapa ibérico del republicanismo histórico: punto de partida y caminos abiertos Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 415 610
Academic Freedom in the Brazilian Constitutional History Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 739 607
El derecho administrativo del Estado en construcción: resignificaciones disciplinares en Brasil y España durante el siglo XIX Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 440 606
Las Cortes de Cádiz y la implantación del buen orden económico (1810-1814) Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 612 605
Recepción e influencia de la Areopagítica de John Milton en la ideología colonial y revolucionaria norteamericana: de Franklin a Jefferson Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 1097 604
Poetry, Constitution and The Liberal Triennium: English, German, Italian, Portuguese and French literary texts on the Spanish Liberal Revolution (1820-1823) Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 450 603
Teoría política y constitucionalismo en los regímenes liberales de España e Italia Núm. 11 (2010): Historia Constitucional N. 11 (2010) 372 602
En Route to the US Constitution: Founding Fathers and Lockean Philosophy Núm. 16 (2015): Historia Constitucional N. 16 (2015) 912 602
O movimento das forças armadas e a assembleia constituinte na revolução portuguesa (1975-1976) Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 578 601
La monarquía  inglesa  en la crisis del Antiguo Régimen: polémicas e identidades políticas en la segunda mitad del siglo XVIII Núm. 5 (2004): Historia Constitucional N. 5 (2004) 590 600
Europa como Comunidad de Derecho Núm. 10 (2009): Historia Constitucional N. 10 (2009) 687 600
Uma análise sincrônica do conceito de Poder Coordenador Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 829 596
Dumocala o el Estado imperfecto Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 408 596
Primeros pasos de la Diputación de Almería durante el Trienio Liberal Vol. 1 Núm. 24 (2023): Historia Constitucional N. 24 (2023) 433 596
La primera parte de las "Vidas paralelas" plutarquianas en la Restauración canovista: Gumersindo de Azcárate, parlamentario    Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 460 595
Jaime E. Rodríguez O., el legado de un historiador Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 458 593
Souveraineté e séparation des pouvoirs. Ovvero il giudice francese tra bouche de la loi e giusrealismo scettico Núm. 11 (2010): Historia Constitucional N. 11 (2010) 452 592
“Como Catón en las llanuras de Farsalia”. José Marchena y los escritos franceses de un revolucionario en el exilio Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 402 591
La naturaleza política de la Unión Personal y de la Unión Real como formas monárquicas durante la Modernidad Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 1516 589
Las Diputaciones provinciales. Una aproximación a los orígenes de la Diputación de Cádiz Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 524 587
El instante crítico del guardagujas. A propósito del libro de Esteve Pardo: El pensamiento antiparlamentario y la formación del Derecho Público en Europa Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 469 587
Vida y desgracias del Señor de la Guerra Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 400 586
Constitución de la Monarquía española de 19 de marzo de 1812 (Constitución de Cádiz) Núm. 1 (2000): Historia Constitucional N. 1 (2000) 381 584
Érase una vez…. una Constitución universal. Especial referencia a la proyección en Europa de la Constitución de Cádiz Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 423 583
Las posturas de la derecha tradicionalista y conservadora navarra entre 1929 y 1940 en relación con la Reintegración Foral. Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 720 583
Constitución y Sagrada Escritura en la obra de Juan Germán Roscio Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 444 582
Liberdade e tolerância religiosa: “portugueses não católicos” no Ultramar do século XIX Núm. 8 (2007): Historia Constitucional N. 8 (2007) 552 580
Sieyès et l'esprit du jury constitutionnaire : une réinterprétation Núm. 3 (2002): Historia Constitucional N. 3 (2002) 455 580
Proyecto europeo de historia conceptual (ECHP) Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 559 580
Kelsen y la teoría de la democracia Núm. 8 (2007): Historia Constitucional N. 8 (2007) 533 579
Costituzionalismo e storia del pensiero giuridico. Intervista al professor Maurizio Fioravanti Núm. 14 (2013): Historia Constitucional N. 14 (2013) 341 578
Cuatro publicaciones de la Colección Studi Gentiliani del Centro Internazionale di Studi Gentiliani de San Ginesio (Macerata) durante el Trienio 2018-2020 Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 617 578
República, constituciones y democracia en el Perú Núm. 16 (2015): Historia Constitucional N. 16 (2015) 1034 574
Iusnaturalismo moderno de la mano de la Economía Política: Las “Apuntaciones al Genovesi” de Ramón de Salas Núm. 9 (2008): Historia Constitucional N. 9 (2008) 1237 569
Rui Barbosa, Constituição e intervencionismo estatal na Primeira República brasileira Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 623 569
A 1ª República e o sufrágio em Portugal: o debate de 1911 em perspectiva diacrónica Núm. 15 (2014): Historia Constitucional N. 15 (2014) 663 568
I diritti politici nella Costituzione della Repubblica napoletana (1799) Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 578 566
El poeta de la Revolución Puritana: Teoría Política de John Milton Núm. 2 (2001): Historia Constitucional N. 2 (2001) 584 565
La Constitución: entre la Historia y el Derecho. Entrevista a Ernst-Wolfgang Böckenförde Núm. 5 (2004): Historia Constitucional N. 5 (2004) 750 561
Constitution of the United States of America (17 september 1787) Núm. 1 (2000): Historia Constitucional N. 1 (2000) 331 560
“La feliz experiencia”. Instituciones y ciudadanía en Buenos Aires entre 1820 y 1826 Núm. 2 (2001): Historia Constitucional N. 2 (2001) 2081 559
Antonio Trueba ante la revolución de 1868 y la abolición foral: en el tránsito desde la literatura del doble patriotismo a la nacionalidad vasca Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 592 558
Actos, actas y proyectos constitucionales para la forja de la República de Colombia: de El Socorro a Cúcuta (1810-1821) Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 651 558
La II República y el estatuto orgánico de los Territorios Españoles del Golfo de Guinea Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 637 556
Trienio Liberal, Vintismo, Rivoluzione Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 366 554
Il “Centro di studi per la storia del pensiero giuridico moderno” Núm. 4 (2003): Historia Constitucional N. 4 (2003) 375 553
Experiment of Federalisation in Republic of China in 1920s (On State Constitutionalism in early Republic of China) Núm. 11 (2010): Historia Constitucional N. 11 (2010) 293 552
In the Pursuit of Balance. Lucas Alamán’s Proposals for Constitutional Reform (1830-1835) Núm. 8 (2007): Historia Constitucional N. 8 (2007) 405 551
La crisis del ideario republicano de derechos en los estatutos de autonomía Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 535 547
El inicio del fin. El movimiento trigarante en la provincia de Guanajuato, 1821 Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 623 547
El liberalismo constitucional en la fundación del Imperio Brasileño Núm. 6 (2005): Historia Constitucional N. 6 (2005) 443 546
Un Rey, una Ley, una Religión (Goticismo y Constitución histórica en el debate constitucional gaditano) Núm. 1 (2000): Historia Constitucional N. 1 (2000) 601 546
De indultos y malos tratos: dos causas de G. M. de Jovellanos en la Sala de Alcaldes de Casa y Corte  (Madrid, 1779-1780) Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 648 546
La eclosión del particularismo cubano: el Proyecto descentralizador de José Agustín Caballero (1811) Núm. 1 (2000): Historia Constitucional N. 1 (2000) 522 543
La presidencia de las asambleas de las dictaduras en la Europa del Sur Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 550 543
Una nueva síntesis interpretativa del Trienio Liberal en su bicentenario Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 439 543
Unificar, un nuevo argumento sobre la Ilustración económica española Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 340 543
1820: ruptura entre la jerarquía eclesiástica y el Estado constitucional Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 748 542
El debate constituyente sobre el Título I de la Constitución española de 1978, o la Constitución “cenada” Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 830 539
Ciudadanos, electores, representantes: Discursos de inclusión y exclusión políticas en Perú y Ecuador (1860-1870) Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 409 536
Las variaciones Dippel. Aria constitucional con cuarenta y tres cánones Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 380 533
Carl Schmitt y el Estado de Emergencia Económico Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 736 531
„Soziale Gerechtigkeit“ und „Menschenwürde“ in der weimarer Reichsverfassung Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 484 529
A Constituiçao da Primera República Brasileira Núm. 4 (2003): Historia Constitucional N. 4 (2003) 634 525
Os Actos Adicionais à Carta Constitucional de 1826 Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 644 525
Derechos en conflicto.  Honor, libertad de expresión y vida cotidiana en la España del siglo XIX Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 774 523
Act of Settlement, 1701 Núm. 2 (2001): Historia Constitucional N. 2 (2001) 415 522
Controle judicial de constitucionalidade: o contributo da Constituição de 1891 Núm. 11 (2010): Historia Constitucional N. 11 (2010) 426 519
La independencia de Venezuela y el inicio del constitucionalismo hispanoamericano en 1810-1811, como obra de civiles, y el desarrollo del militarismo a partir de 1812, en ausencia de régimen constitucional Núm. 14 (2013): Historia Constitucional N. 14 (2013) 461 518
The government and the opposition: the dispute for the Additional Act in imperial Brazil Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 542 518
Escuelas para niños y escuelas para niñas en el Trienio liberal Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 643 518
El reinado de José Bonaparte: Nuevas perspectivas sobre la Historia de las instituciones Núm. 9 (2008): Historia Constitucional N. 9 (2008) 435 517
El rescate de la noción de Estado Núm. 4 (2003): Historia Constitucional N. 4 (2003) 384 516
Por todos los medios. Subversión y golpe de fuerza en la contrarrevolución. Las experiencias de Georges Valois (1906 – 1928) Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 505 516
Le débat idéologico-historiographique autour des origines françaises du libéralisme espagnol:  Cortès de Cadix et Constitution de 1812 Núm. 4 (2003): Historia Constitucional N. 4 (2003) 386 510
Volkssouveränität und Demokratiebegriff in der  Weimarer Republik Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 891 510
Constitution Francaise du 3 septembre 1791 Núm. 1 (2000): Historia Constitucional N. 1 (2000) 349 506
Derecho y política en las "Instrucciones al Gran Jurado" durante la época federalista (1790-1800) Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 545 506
Más Lusitania constitucional Núm. 23 (2022): Historia Constitucional N. 23 (2022) 359 506
La gobernanza del sistema de las exposiciones económicas en el reinado de Isabel II (1833-1868) Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 614 504
Congreso internacional: Orígenes del liberalismo. Universidad, Política, Economía. (Universidad de Salamanca, 1-4 de octubre de 2002) Núm. 4 (2003): Historia Constitucional N. 4 (2003) 356 501
Benjamin Constant and Constitutionalism Núm. 16 (2015): Historia Constitucional N. 16 (2015) 802 501
Carl Schmitt, la politique de l’inimitié Núm. 5 (2004): Historia Constitucional N. 5 (2004) 603 499
Las elecciones de 1821, primer ensayo de competición de “partidos” en el constitucionalismo liberal español Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 660 499
Luis Jiménez de Asúa: Un penalista a cargo de la Constitución de la II República Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 751 496
Un comisario regio de José I: Francisco Amorós Núm. 9 (2008): Historia Constitucional N. 9 (2008) 560 494
Matching Constitutional Culture and Parchment: Post-Colonial Constitutional Adoption in Mexico and Argentina Núm. 11 (2010): Historia Constitucional N. 11 (2010) 353 490
El derecho de asociación en la historia constitucional española, con particular referencia a las leyes de 1887 y 1964 Núm. 8 (2007): Historia Constitucional N. 8 (2007) 611 489
Protosistemi di Giustizia Costituzionale: Il Corpo degli Efori nella Costituzione della Repubblica Napoletana del 1799 Núm. 14 (2013): Historia Constitucional N. 14 (2013) 770 489
Los inicios de la transición democrática valenciana Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 740 489
Indultos particulares durante el Directorio Militar de Primo de Rivera (1923-1925) Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 569 489
Lusitania Constitucional Núm. 22 (2021): Historia Constitucional N. 22 (2021) 483 487
Independencia o Constitución: América en el Trienio Liberal Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 964 485
La importancia institucional de la Constitución de Bayona en el constitucionalismo hispanoamericano Núm. 9 (2008): Historia Constitucional N. 9 (2008) 1101 483
El sistema electoral español desde sus orígenes hasta la Constitución de 1978 Núm. 19 (2018): Historia Constitucional N. 19 (2018) 605 482
Hacia el final de la Inquisición en España: el cierre del Tribunal de Logroño en 1820 Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 593 482
El liberalismo de Martín de Garay Núm. 11 (2010): Historia Constitucional N. 11 (2010) 360 481
Calder v. Bull, interpreting the Constitution as a social compact; or a sequel to Jean Jacques Burlamaqui and the theory of social contract (I) Núm. 8 (2007): Historia Constitucional N. 8 (2007) 352 476
¿Traidor a su patria? United States v. Aaron Burr o el proceso a un founding father Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 1773 476
Presentación del dossier Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 585 476
Algunas reflexiones metodológicas sobre la Historia Constitucional Núm. 8 (2007): Historia Constitucional N. 8 (2007) 916 475
Los partidos políticos en el pensamiento español (1783-1855) Núm. 1 (2000): Historia Constitucional N. 1 (2000) 794 475
La crisis constitucional de 1876 en las elecciones presidenciales estadounidenses: Hayes contra Tilden (II) Núm. 11 (2010): Historia Constitucional N. 11 (2010) 351 473
Il ruolo dei precedenti storici nei primi dibattiti costituzionali della Rivoluzione Francese (1789-1791) Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 417 473
Economía política, desigualdad y liberalismo, 1750-1850 Núm. 18 (2017): Historia Constitucional N. 18 (2017) 703 472
Poteri e funzioni dello Stato: una voce per un dizionario di storia costituzionale Núm. 8 (2007): Historia Constitucional N. 8 (2007) 442 471
Cuba y el orden jurídico español del siglo XIX: la descentralización colonial como estrategia y táctica jurídico-política (1837-1898) Núm. 5 (2004): Historia Constitucional N. 5 (2004) 395 471
Per il “comune bene”: modelli di federalismo e unitarismo nell’Italia del Risorgimento Núm. 14 (2013): Historia Constitucional N. 14 (2013) 544 471
Building constitutional democracy on oriental foundations: An anatomy of Sun Yat-Sen’s constitutionalism Núm. 9 (2008): Historia Constitucional N. 9 (2008) 506 470
La Costituzione democratica del novecento: genesi e prospettive Núm. 17 (2016): Historia Constitucional N. 17 (2016) 688 465
Conciencia libre y sufragio femenino español: las paradojas en la historia de la lucha por un derecho humano Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 337 463
Constitutions of the World: 1776 to the Present. Presentation of two Publication Projects Núm. 4 (2003): Historia Constitucional N. 4 (2003) 348 458
Royer-Collard et la Charte de 1814 Núm. 15 (2014): Historia Constitucional N. 15 (2014) 515 458
Retrato de un Liberal de Izquierda: Alvaro Flórez Estrada Núm. 5 (2004): Historia Constitucional N. 5 (2004) 3809 457
Guizot y la legitimidad del poder Núm. 10 (2009): Historia Constitucional N. 10 (2009) 599 454
El marco jurídico-político de la libertad de prensa en la transición a la democracia en España (1975-1978) Núm. 2 (2001): Historia Constitucional N. 2 (2001) 530 446
El constitucionalismo del homo oeconomicus de Walter Bagehot (1826-1877) Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 588 446
La idea de federalismo en las constituciones nacionales de Argentina y Colombia durante la primera mitad del siglo XIX Núm. 16 (2015): Historia Constitucional N. 16 (2015) 638 445
José María Blanco White y la Independencia de América: ¿Una postura pro-americana? Núm. 3 (2002): Historia Constitucional N. 3 (2002) 516 441
Benjamin Constant et l'Acte Additionnel aux Constitutions de l'Empire du 22 Avril 1815 Núm. 4 (2003): Historia Constitucional N. 4 (2003) 440 441
La Constitución Italiana como expresión de un tiempo jurídico posmoderno Núm. 15 (2014): Historia Constitucional N. 15 (2014) 644 441
Constitución de la Provincia del Socorro  (15 agosto de 1810). Primer texto constitucional promulgado en la Nueva Granada Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 2181 439
La crisis constitucional de 1876 en las elecciones presidenciales estadounidenses: Hayes contra Tilden (I) Núm. 10 (2009): Historia Constitucional N. 10 (2009) 972 437
La Monarquía Borbónica y el Señorío de Vizcaya en la segunda mitad del siglo XVIII: ¿centro contra periferia? Núm. 14 (2013): Historia Constitucional N. 14 (2013) 475 437
Tolerancia religiosa y libertad de expresión en la Inglaterra del siglo XVII: Milton vs. Locke Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 796 437
Constitucionalismo y propiedad (En torno a las “Lecciones de Historia del Constitucionalismo”, de Clara Álvarez Alonso) Núm. 2 (2001): Historia Constitucional N. 2 (2001) 431 436
Los partidos políticos en la historia constitucional brasileña Núm. 16 (2015): Historia Constitucional N. 16 (2015) 467 434
Estereotipos de género y matrimonio regio como estrategia de legitimación en la monarquía española contemporánea Núm. 17 (2016): Historia Constitucional N. 17 (2016) 778 434
El camino a la guerra civil. La política de orden público en el Trienio desde las Cortes Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 596 434
Habeas Corpus Amendment Act, 1679 Núm. 2 (2001): Historia Constitucional N. 2 (2001) 716 433
Orígenes del constitucionalismo hispanoamericano Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 323 432
Conspiraciones constitucionales en España (1819-1834) Núm. 10 (2009): Historia Constitucional N. 10 (2009) 617 428
Sovereignty in British Legal Doctrine Núm. 4 (2003): Historia Constitucional N. 4 (2003) 394 426
La decadenza dei deputati nella Camera del Regno d'Italia del 9 novembre 1926 Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 600 426
El pensamiento político-constitucional de Álvaro Flórez Estrada a través de la prensa Núm. 5 (2004): Historia Constitucional N. 5 (2004) 443 425
La difusión del pensamiento moderno en la Universidad de Salamanca a fines del siglo XVIII Núm. 6 (2005): Historia Constitucional N. 6 (2005) 355 424
La libertad según Guizot Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 641 424
El sistema napoleónico en el espacio vasco: Del ordenamiento foral a un nuevo régimen. Implantación y alcance Núm. 9 (2008): Historia Constitucional N. 9 (2008) 600 421
Teoría Política de John Milton (II): Presencia e Influencia en la América Colonial y Revolucionaria Núm. 4 (2003): Historia Constitucional N. 4 (2003) 1139 420
Dos fenómenos de distinta naturaleza: el juntismo peninsular y el hispanoamericano Núm. 8 (2007): Historia Constitucional N. 8 (2007) 469 419
El concepto de democracia de la Constitución de  Weimar Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 527 419
A Constituição de Weimar e o constitucionalismo do autoritarismo portugu Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 693 419
La formación de la clase política del liberalismo español. Análisis de los cargos públicos del Trienio Liberal Núm. 3 (2002): Historia Constitucional N. 3 (2002) 546 418
Ruptura e continuidade no Estado brasileiro, 1750-1850 Núm. 5 (2004): Historia Constitucional N. 5 (2004) 616 417
Monarchical Sovereignty and the Legacy of the Revolution: Constitutionalism in Post-Napoleonic Germany Núm. 16 (2015): Historia Constitucional N. 16 (2015) 643 415
Las mujeres en el pensamiento político de los afrancesados españoles Núm. 11 (2010): Historia Constitucional N. 11 (2010) 881 414
Escolástica, soberanía popular y orígenes del constitucionalismo en México Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 416 412
Jean Jacques Burlamaqui and the theory of social contract Núm. 6 (2005): Historia Constitucional N. 6 (2005) 413 411
Notas sobre la Constitución Histórica Asturiana: el fin de la Junta General del Principado de Asturias Núm. 4 (2003): Historia Constitucional N. 4 (2003) 456 408
Guerra de la Independencia e instituciones legítimas: la cuestión de la tiranía Núm. 11 (2010): Historia Constitucional N. 11 (2010) 395 404
El progresismo durante la Regencia de Espartero (1840-1843). Recensión a Pedro Díaz Marín, "La Monarquía Tutelada: el Progresismo durante la Regencia de Espartero (1840-1843)" Núm. 17 (2016): Historia Constitucional N. 17 (2016) 512 404
Fernando VII. Un Rey deseado y detestado. Recensión a Emilio La Parra: Fernando VII. Un rey deseado y detestado Núm. 19 (2018): Historia Constitucional N. 19 (2018) 603 404
Los códigos del Trienio liberal. Una exégesis del art. 258 de la Constitución de Cádiz Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 943 401
“Nación y Estado en Iberoamérica. El lenguaje político en tiempos de las independencias”. . Por José Carlos Chiaramonte. Editorial Sudamericana. Buenos Aires 2004 Núm. 6 (2005): Historia Constitucional N. 6 (2005) 596 400
El nacimiento de una Nación Núm. 11 (2010): Historia Constitucional N. 11 (2010) 397 399
El realismo jovellanista de Alonso Cañedo Núm. 14 (2013): Historia Constitucional N. 14 (2013) 457 398
La questione dei decreti-legge tra dimensione fattuale e teorica: la sentenza della Corte di cassazione di Roma del 20 febbraio 1900 riguardo al r.d. 22 giugno 1899 n. 227 Núm. 6 (2005): Historia Constitucional N. 6 (2005) 375 395
La situación política de España en 1821 evocada en el diario parisino Journal des villes et des campagnes et la Feuille parisienne, réunis Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 521 395
Evolución del concepto de partido en el tránsito del siglo XVIII al XIX. El caso de España (1780-1814) Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 370 394
El final de la Inquisicion: Un sintoma de las debilidades de la ilustracion y del liberalismo en España Núm. 15 (2014): Historia Constitucional N. 15 (2014) 529 394
Colombia, el día de su independencia/12 julio 1821 Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 703 393
Il laboratorio di Storia Costituzionale “Antoine Barnave” della Università di Macerata Núm. 2 (2001): Historia Constitucional N. 2 (2001) 437 391
Constitutional History: Some Methodogical Reflections Núm. 15 (2014): Historia Constitucional N. 15 (2014) 438 391
Brevi considerazioni sulla natura giuridica della Repubblica Sociale Italiana Núm. 17 (2016): Historia Constitucional N. 17 (2016) 534 391
Cartografiando la historia constitucional Núm. 16 (2015): Historia Constitucional N. 16 (2015) 476 389
De cómo el hombre devino ciudadano y de lo que en la ciudad le aconteció (la ciudadanía de Pietro Costa) Núm. 8 (2007): Historia Constitucional N. 8 (2007) 538 388
Fatal attraction. The classical past at the beginning of the French revolutionary republic (1792-93) Núm. 16 (2015): Historia Constitucional N. 16 (2015) 631 388
Opinión pública y "libertades de expresión" en el constitucionalismo español (1726-1845) Núm. 7 (2006): Historia Constitucional N. 7 (2006) 605 387
Propiedad, ciudadanía y sufragio en el constitucionalismo español (1808-1845) Núm. 6 (2005): Historia Constitucional N. 6 (2005) 647 387
As origens do princípio de «habeas corpus» no pré-constitucionalismo português Núm. 14 (2013): Historia Constitucional N. 14 (2013) 509 387
Madame de Stäel y la Constitución del año III: el nacimiento del republicanismo liberal Núm. 16 (2015): Historia Constitucional N. 16 (2015) 586 386
Kelsen y Schmitt: dos juristas en Weimar Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 634 386
Lectores de historia y hacedores de política en tiempos de "fractura constitucional" Núm. 3 (2002): Historia Constitucional N. 3 (2002) 406 382
Western and Japanese Constitutional Thought in the Shaping of the Role of the Japanese Emperor in the 1889 and 1946 Constitutions Núm. 19 (2018): Historia Constitucional N. 19 (2018) 576 382
La democracia en Europa. Una nota sobre la “Societas Erasmiana” de Dahrendorf Núm. 10 (2009): Historia Constitucional N. 10 (2009) 389 381
La independencia del Poder Judicial en la historia constitucional española Núm. 19 (2018): Historia Constitucional N. 19 (2018) 614 381
Hermann Heller, intérprete de la Constitución de Weimar Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 552 381
A propos de «l’inexistence» de la Constitution de Bayonne Núm. 10 (2009): Historia Constitucional N. 10 (2009) 458 380
El proyecto social de la Constitución de Weimar Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 597 380
Dirección política y función de gobierno en la historia constitucional Núm. 4 (2003): Historia Constitucional N. 4 (2003) 1769 379
El liberalismo: una aventura conceptual. Recensión de / Review of: Michael Freeden, Javier Fernández Sebastián y Jörn Leonhard (eds.): In Search of European Liberalisms. Concepts, Languages, Ideologies Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 591 378
Para a história da convocação das Cortes Constituintes em Portugal em 1820: A proposta “corporativista” de António de Almeida Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 596 377
A Primeira República Portuguesa entre a Instituição Estado e a Ordem Povo Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 614 374
Una Costituzione per l’Europa. Saint-Simon e la reorganisation de la societé europénne Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 440 373
Universality – a Principle of European and Global Constitutionalism Núm. 6 (2005): Historia Constitucional N. 6 (2005) 414 372
L´Histoire  constitutionnelle comparée: étapes et modèles Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 433 371
El primer constitucionalismo español y portugués (Un estudio comparado) Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 576 371
De la Constitución Histórica a la Historia Constitucional. El Medievo como imaginario político Núm. 10 (2009): Historia Constitucional N. 10 (2009) 458 367
Governo da ley ou governo dos juizes? O primeiro século do Supremo Tribunal de Justiça   em Portugal Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 555 367
Nuevas pautas para el estudio de las Constituciones españolas (1808-1978) Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 341 367
Las Cortes de Cádiz y su irradiación constitucional en el Perú Núm. 10 (2009): Historia Constitucional N. 10 (2009) 466 366
La evolución de las características de la representación política moderna en occidente Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 390 365
Memoria y nostalgia: la derrota del Trienio Liberal desde Ocios de emigrados españoles (1824-1827) Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 612 365
Diccionario biográfico de los parlamentarios de Vasconia (1876-1939) Núm. 9 (2008): Historia Constitucional N. 9 (2008) 418 363
Liberalismo sin libertad: unidad religiosa y orden público en las Constituciones de 1812 y 1837 Núm. 17 (2016): Historia Constitucional N. 17 (2016) 516 363
Breve historia del precedente en Inglaterra Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 530 363
Negros y mulatos. Españoles de ambos hemisferios Núm. 15 (2014): Historia Constitucional N. 15 (2014) 465 359
Oportunidad de una visión de conjunto de la historia constitucional cubana (1811-2002) Núm. 9 (2008): Historia Constitucional N. 9 (2008) 458 357
Aspetti del costituzionalismo giacobino. La funzione legislativa nell’Acte constitutionnel del 24 giugno 1793 Núm. 8 (2007): Historia Constitucional N. 8 (2007) 544 355
La Constitución de Cádiz en Inglaterra Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 594 355
Una sombra en la noche: en torno al constitucionalismo gaditano y la Nueva Granada Núm. 15 (2014): Historia Constitucional N. 15 (2014) 465 355
El moderantismo en la etapa postrevolucionaria. Un ejemplo en clave local a comienzos del siglo XIX Núm. 14 (2013): Historia Constitucional N. 14 (2013) 508 354
O Princípio Constitucional do Habeas Corpus no Direito Canónico Português Núm. 16 (2015): Historia Constitucional N. 16 (2015) 604 354
Alcance y límites de la defensa de la libertad de expresión en la teoría política de Baruch Spinoza Núm. 17 (2016): Historia Constitucional N. 17 (2016) 721 352
La interpretación constitucional según los «Padres Fundadores»: Método interpretativo, implicancias semánticas y dificultades Núm. 18 (2017): Historia Constitucional N. 18 (2017) 464 352
Vae Victis!,  o la biografía política del autonomismo cubano (1878-1898) Núm. 3 (2002): Historia Constitucional N. 3 (2002) 446 351
La “cuestión americana” y la Constitución de Bayona (1808) Núm. 9 (2008): Historia Constitucional N. 9 (2008) 890 350
El derecho a la asistencia pública en las Constituciones francesas de 1791 y 1793 Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 622 350
Discurso Preliminar a la Constitución de la Monarquía española de 19 de marzo de 1812 Núm. 1 (2000): Historia Constitucional N. 1 (2000) 389 349
La integración de grandes territorios en la teoría constitucional doceañista Núm. 14 (2013): Historia Constitucional N. 14 (2013) 477 348
Das österreichische Bundes-Verfassungsgesetz (1920) und die Weimarer Reichsverfassung (1919). Weimars negativer Einfluss auf die österreichische Verfassung Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 438 348
La formación del foralismo vasco y la “unidad constitucional” española. Recensión de / Review of: Pedro Egaña, Discursos y escritos Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 525 348
Ancient Constitution, Common law y derechos feudales Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 1101 347
Constitucionalismo social como democracia económica. Una relectura de la Constitución de Weimar a la luz del aporte de Hugo Sinzheimer Núm. 19 (2018): Historia Constitucional N. 19 (2018) 538 347
La problemática historica de la ciudadanía democrática Núm. 6 (2005): Historia Constitucional N. 6 (2005) 525 346
La justicia constitucional contra los bolcheviques: la Corte Suprema de Justicia Conservadora y la represión al movimiento obrero, 1926-1930 Núm. 19 (2018): Historia Constitucional N. 19 (2018) 681 346
La inspiración española de la revolución piamontesa de 1821 Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 481 344
Sistemas eleitorais e democracia representativa no limiar do constitucionalismo português Núm. 19 (2018): Historia Constitucional N. 19 (2018) 588 344
Europa als Rechtsgemeinschaft Núm. 10 (2009): Historia Constitucional N. 10 (2009) 449 342
La figura del favorito regio nelle “lettere di Consiglio” e negli “Essayes” di Francis Bacon: riflessi letterari dell’ “impeachment” del Lord Chancellor Núm. 11 (2010): Historia Constitucional N. 11 (2010) 908 342
A Constituição de 1891 e o laboratório Jurídico-Político Brasileiro do estado de sítio Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 620 342
"Cherchez la femme": Exiliadas y liberales en la Década Ominosa (1823-1833) Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 649 342
Die Entwicklung des modernen Konstitutionalismus in Lateinamerika Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 538 341
I Congreso Internacional de Historia Constitucional, Lima, junio de 2008 Núm. 10 (2009): Historia Constitucional N. 10 (2009) 404 339
El tamaño de la decisión.  La imagen de la Constitución de Weimar en la Teoría de la constitución de Carl Schmitt Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 440 339
Conceptos políticos clave para entender la transición a la modernidad en Iberoamérica (1770-1870) Núm. 16 (2015): Historia Constitucional N. 16 (2015) 442 338
“Cadenas de papel”. Un estudio del “Análisis de la Constitución española” (1823) de Karl-Ludwig von Haller Núm. 17 (2016): Historia Constitucional N. 17 (2016) 527 338
La revolución constitucional republicana de 1931 Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 384 338
Del ¡Viva Fernando VII! al ¡Abajo los Borbones! Núm. 9 (2008): Historia Constitucional N. 9 (2008) 500 337
Carl Schmitt y la cultura política post-histórica: una hipótesis acerca de la renaissance anglosajona de Schmitt Núm. 14 (2013): Historia Constitucional N. 14 (2013) 487 337
Thoughts on the Brazilian Liberal Project’s Failure at the Imperial Era Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 540 335
Le libéralisme français après la Révolution, comparé au libéralisme anglais Núm. 4 (2003): Historia Constitucional N. 4 (2003) 454 334
O  “Programa do Movimento das Forças Armadas”   : o singular  destino da  Constituição revolucionária  do 25 de Abril de 1974 em Portugal Núm. 17 (2016): Historia Constitucional N. 17 (2016) 677 334
La dimensión histórica del constitucionalismo. Entrevista a Michel Troper Núm. 7 (2006): Historia Constitucional N. 7 (2006) 469 333
Propiedad y trabajo en el constitucionalismo decimonónico francés y español. Estudio comparado Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 523 333
Votar en Madrid tras la Revolución de 1868. Técnicas, procesos y prácticas electorales Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 544 333
La justicia constitucional del general Gustavo Rojas Pinilla: entre el Tribunal de Garantías Constitucionales y la Sala de Negocios Constitucionales. Colombia, 1953-1957 Núm. 17 (2016): Historia Constitucional N. 17 (2016) 610 331
Antecedentes históricos del reconocimiento de la libertad de enseñanza en España Núm. 18 (2017): Historia Constitucional N. 18 (2017) 891 328
Un jurista en el nacimiento de la ciencia política moderna: los estudios de las organizaciones de partido de Moisei Ostrogorski Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 322 328
Iconoclasia antiborbónica en España: el repudio simbólico de Isabel II durante la Revolución de 1868 Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 556 328
"Ley expresa, clara y terminante". Orden normativo y paradigma jurisdiccional en el primer constitucionalismo español Núm. 3 (2002): Historia Constitucional N. 3 (2002) 882 325
Protecting or Undermining the Constitution? Discussiones on the role of religion and the                            catholic church in Guaranting Constitutional Order during Mexico’s First Federal Republic (1824-1835) Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 385 325
La Constitución histórica navarra y el surgimiento del estado liberal. El espejo bajonavarro en 1789 Núm. 14 (2013): Historia Constitucional N. 14 (2013) 574 325
Las mujeres británicas ante los cambios constitucionales en el Reino Unido, 1828-1832 Núm. 15 (2014): Historia Constitucional N. 15 (2014) 474 325
La Sainte-Alliance des peuples face à une résistance nationale.Circulation et   diffusion d’idées fraternelles et cosmopolites durant le Trienio liberal Núm. 17 (2016): Historia Constitucional N. 17 (2016) 606 325
Breves reflexiones sobre la división de poderes y la administración de justicia en España durante el siglo XIX Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 542 325
História do constitucionalismo moderno. Novas perspectivas Núm. 9 (2008): Historia Constitucional N. 9 (2008) 527 321
Polimorfismo Constitucional do Direito de Resistência em Portugal Núm. 18 (2017): Historia Constitucional N. 18 (2017) 559 321
Historia y Monarquía. Situación historiográfica actual Núm. 6 (2005): Historia Constitucional N. 6 (2005) 457 320
El Rey Depredador Núm. 18 (2017): Historia Constitucional N. 18 (2017) 405 320
Ware v. Hylton: supremacía constitucional y origen de la doctrina de las “cuestiones políticas” Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 568 320
Alvaro Flórez Estrada, teórico de la revolución militar gaditana Núm. 5 (2004): Historia Constitucional N. 5 (2004) 450 319
Cádiz 1812 y Eidsvoll 1814 Núm. 7 (2006): Historia Constitucional N. 7 (2006) 439 318
Cittadinanza e storiografia: qualche riflessione metodologica Núm. 6 (2005): Historia Constitucional N. 6 (2005) 393 317
Los límites del pensamiento político liberal. Álvaro Flórez Estrada y América Núm. 5 (2004): Historia Constitucional N. 5 (2004) 387 317
Ante el miedo, el Derecho: Constitución y guerra en la Nueva Granada de 1815 Núm. 16 (2015): Historia Constitucional N. 16 (2015) 416 317
El proceso de gestación de un nuevo Cantón de la Confederación Helvética: La secesión del Jura Núm. 7 (2006): Historia Constitucional N. 7 (2006) 520 316
Caminos de vida: biografías interactivas de la insurgencia. Recensión de / Review of: Moisés Guzmán Pérez, Los constituyentes. Biografía política de los diputados del Supremo Congreso Mexicano (1813-1814) Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 535 316
1848: Tranquilidad constitucional de España Núm. 2 (2001): Historia Constitucional N. 2 (2001) 556 315
Una nuova rivista italiana ed europea: il "Giornale di Storia Costituzionale" Núm. 3 (2002): Historia Constitucional N. 3 (2002) 420 315
Las elecciones y el Parlamento en el liberalismo predemocrático Núm. 16 (2015): Historia Constitucional N. 16 (2015) 456 314
El primer liberalismo femenino Núm. 15 (2014): Historia Constitucional N. 15 (2014) 469 313
El Reglamento Parlamentario en los orígenes del constitucionalismo europeo y español Núm. 17 (2016): Historia Constitucional N. 17 (2016) 504 313
Presentación del dossier: la Constitución de Weimar Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 507 313
Corregidores y alcaldes mayores en Cataluña: ¿del absolutismo al absolutismo? (1820-1825) Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 498 311
Presentación / Introduction Núm. 8 (2007): Historia Constitucional N. 8 (2007) 375 310
Blanco White y la crisis del mundo hispánico, 1808-1814 Núm. 9 (2008): Historia Constitucional N. 9 (2008) 395 310
A representação politica no constitucionalismo monárquico conservador: O projeto eleitoral de 1823-1824 Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 354 309
El proceso constituyente español visto por uno de sus protagonistas: entrevista a Óscar Alzaga Villaamil Núm. 19 (2018): Historia Constitucional N. 19 (2018) 393 308
La circolazione di culture costituzionali estere nel triennio “giacobino” in Italia Núm. 7 (2006): Historia Constitucional N. 7 (2006) 670 307
Dos conceptos de Estado en el debate constitucional español de 1931 Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 578 307
Tres artículos de la Constitución de Weimar Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 473 307
Crítica al parlamentarismo en nombre de la balanced Constitution: Bolingbroke y su idea “of a Patriot King”. Recensión a Clara Álvarez Alonso (edit.), "Henry St. John, vizconde de Bolingbroke, Idea de un rey patriota" Núm. 17 (2016): Historia Constitucional N. 17 (2016) 428 306
La Constitución de Weimar en su texto y su contexto. Una mirada cultural en retrospectiva y perspectiva Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 455 306
Presentación de la colección “Las Constituciones españolas” Núm. 9 (2008): Historia Constitucional N. 9 (2008) 393 305
Europa y la(s) Constitución(es) Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 440 305
Il governo rappresentativo tra costituzionalizzazinoe e comunicazione nell'Italia del XIX secolo. Recensione di / Review of: Giuseppe Mecca, Il governo rappresentativo. Cultura politica, sfera pubblica e diritto costituzionale nell’Italia del XIX secolo Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 529 305
La gestación de la Primera Enmienda: “Founding Period” y “Original meaning” Núm. 7 (2006): Historia Constitucional N. 7 (2006) 650 304
La problemática de los límites del poder de reforma constitucional en la Constitución de Cádiz: límites materiales y limitación temporal Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 463 304
Los orígenes de la disolución de Cortes en la España constitucional: la época de la Regencia de la Regencia de María Cristina de Borbón y los obstáculos a la parlamentarización de la Monarquía Isabelina Núm. 2 (2001): Historia Constitucional N. 2 (2001) 488 301
John Jay (1745-1779): De abogado colonial a dirigente moderado de la Revolución Americana Núm. 18 (2017): Historia Constitucional N. 18 (2017) 1039 301
En el nombre de la Reina: la imagen de Isabel II durante la guerra de África (1859-1860) Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 390 301
La edificación pública de la monarquía nacional. Contextos, significados y ceremoniales en torno al monumento a la patria española personificada en el rey Alfonso XII (1886-1922) Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 431 301
Representações da Monarquia Constitucional no espaço público português (1880-1910) Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 398 301
La legitimación del sistema. Legisladores, Jueces y Juristas en España (1810-1870 c. a.) (II) Núm. 5 (2004): Historia Constitucional N. 5 (2004) 433 300
L’émissaire de charbonnerie française au service du trienio liberal Núm. 15 (2014): Historia Constitucional N. 15 (2014) 502 299
La Constitución chilena de 1818 (a 200 años de su promulgación) Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 395 298
Pedro I do Brasil e IV de Portugal e o constitucionalismo ibérico Núm. 5 (2004): Historia Constitucional N. 5 (2004) 460 297
Culturas constitucionales en el mundo atlántico Núm. 15 (2014): Historia Constitucional N. 15 (2014) 403 297
¡Menudo guirigay! Prensa y poder político en Madrid durante el régimen constitucional de 1837 Núm. 19 (2018): Historia Constitucional N. 19 (2018) 358 297
Radicales contra carlistas: la lucha por el espacio público en Cuenca durante el Sexenio Democrático (1868-1874) Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 401 297
Los antecedentes del primer constitucionalismo antioqueño. (Elementos para comprender el proceso constitucional hispanoamericano) Núm. 7 (2006): Historia Constitucional N. 7 (2006) 443 295
Novedades en historia político-conceptual e intelectual iberoamericana. Redes, Foros, Congresos, Publicaciones y Proyectos Núm. 7 (2006): Historia Constitucional N. 7 (2006) 376 294
Marc Lahmer, La Constitution Américaine dans le débat français: 1795-1848 Núm. 3 (2002): Historia Constitucional N. 3 (2002) 370 292
Politics and the Constitution in British and American History: Interview with Professor Maurice Vile Núm. 10 (2009): Historia Constitucional N. 10 (2009) 351 292
A I República portuguesa e a sua Constituiçao política Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 594 292
La dimension européenne du constitutionnalisme espagnol Núm. 14 (2013): Historia Constitucional N. 14 (2013) 387 292
Cinco nuevas claves sobre la construcción del Estado constitucional en España (1808-1978). Recensión a Joaquín Varela Suanzes-Carpegna (Dir.), "Colección Leyes Políticas Españolas. 1808-1978" Núm. 17 (2016): Historia Constitucional N. 17 (2016) 426 291
Comparative European Experiences in Legal History and Constitutional Law (19th-20th Centuries). Review to Luigi Lacchè, "History and Constitution" Núm. 18 (2017): Historia Constitucional N. 18 (2017) 580 291
Don Pedro Inguanzo y Rivero, un canónigo anti-ilustrado en las Cortes de Cádiz Núm. 14 (2013): Historia Constitucional N. 14 (2013) 478 289
La propuesta de Monarquía limitada del conservadurismo autoritario durante el reinado isabelino. Recensión a Juan Ignacio Marcuello Benedicto, "Los proyectos de reforma política de Bravo Murillo en perspectiva" Núm. 18 (2017): Historia Constitucional N. 18 (2017) 368 289
El constitucionalismo social weimariano en el pensamiento francés de entre-guerras Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 395 288
La réception de Sieyès par la doctrine publiciste française du XIXème et du XXème siècles Núm. 6 (2005): Historia Constitucional N. 6 (2005) 447 287
El principio de autonormatividad reglamentaria de las Cortes: su controversia en los inicios del régimen parlamentario en la España liberal (1810-1864) Núm. 14 (2013): Historia Constitucional N. 14 (2013) 449 287
El derecho constitucional cubano de 1812 al 2009: cánones, ciclos y modelos políticos Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 327 287
Constitución Europea e Historia Constitucional: El Rapto de los Poderes Núm. 6 (2005): Historia Constitucional N. 6 (2005) 416 286
Percepciones de la justicia en España a comienzos del siglo XX: los ecos de la Constitución de 1812 Núm. 17 (2016): Historia Constitucional N. 17 (2016) 464 286
Discursos parlamentarios (y otras disertaciones), de Óscar Alzaga Villaamil Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 517 286
La colección "Clásicos Asturianos del Pensamiento Político" Núm. 5 (2004): Historia Constitucional N. 5 (2004) 394 285
Tocqueville et Guizot : l’Amérique et l’aristocratie (une controverse) Núm. 15 (2014): Historia Constitucional N. 15 (2014) 404 285
Uma leitura do legado constitucional brasileiro entre 1930-1937 Núm. 16 (2015): Historia Constitucional N. 16 (2015) 515 284
Southern: Una nota sobre la escritura constitucional de John C. Calhoun Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 430 283
Ideas y pensamiento político de Martín de Garay Núm. 7 (2006): Historia Constitucional N. 7 (2006) 586 282
El primer precedente directo de los Estatutos de Autonomía: las "Constituciones Autonómicas" de Cuba y Puerto Rico Núm. 3 (2002): Historia Constitucional N. 3 (2002) 503 280
Presentación del dossier "Reyes a pie de calle" Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 454 280
En los orígenes del liberalismo hispánico (a propósito de unos estudios sobre Flórez Estrada) Núm. 7 (2006): Historia Constitucional N. 7 (2006) 371 279
Una farsa trágica o la imposible monarquía constitucional Núm. 6 (2005): Historia Constitucional N. 6 (2005) 445 279
Fra common law e civil law. L'istituto del Jury nell'esperienza costituzionale siciliana (1810-1815) Núm. 3 (2002): Historia Constitucional N. 3 (2002) 370 279
Killing Federalism from Above: Constitutional Culture, the Italian Founding, and the Seeds of Contemporary Instability Núm. 16 (2015): Historia Constitucional N. 16 (2015) 515 279
Raízes da República. Introdução histórica ao Direito constitucional Núm. 9 (2008): Historia Constitucional N. 9 (2008) 393 277
In Memoriam Núm. 4 (2003): Historia Constitucional N. 4 (2003) 295 277
El periplo andaluz del rey ambulante Núm. 10 (2009): Historia Constitucional N. 10 (2009) 414 277
La crítica al despotismo de las dinastías extranjeras (Austrias y Borbones): Los diputados catalanes y las Cortes de Cádiz Núm. 19 (2018): Historia Constitucional N. 19 (2018) 393 276
El rey ante sus súbditos. Presencia de Fernando VII en el espacio público Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 581 275
Diez años de la Constitución de Cádiz en el debate político francés: 1814-1824 Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 392 274
Liberalismo en bem-estar social nas Constituiçoes brasileiras Núm. 16 (2015): Historia Constitucional N. 16 (2015) 444 274
Dualidade de Poderes no alvorecer do Brasil Constitucional (1821 a 1824) Núm. 19 (2018): Historia Constitucional N. 19 (2018) 420 274
Congreso «Manuel José Quintana (1772-1857). 150 Aniversario de su muerte». Cádiz, 28 al 30 de noviembre de 2007 Núm. 9 (2008): Historia Constitucional N. 9 (2008) 444 273
Los Estados Unidos al borde del abismo: Las elecciones presidenciales de 1800 Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 381 273
Les équivoques du "constitutionnalisme octroyé": un débat transatlantique (I) Núm. 16 (2015): Historia Constitucional N. 16 (2015) 511 273
El constitucionalismo hispanoamericano y otros contenidos afines en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Núm. 15 (2014): Historia Constitucional N. 15 (2014) 380 272
Estado, Governo e Parlamento: Reflexões sobre projectos constitucionais em Portugal (1911) Núm. 18 (2017): Historia Constitucional N. 18 (2017) 551 272
El concepto de libertad de cultos en el debate de las Cortes Constituyentes de 1869 Núm. 18 (2017): Historia Constitucional N. 18 (2017) 430 272
Il Centro ITC-isig (Centro per gli studi storici italo-germanici – Italienisch-Deutsches Historisches Institut) di Trento Núm. 6 (2005): Historia Constitucional N. 6 (2005) 346 270
The Virginia Declaration of Rights (12 June 1776) Núm. 3 (2002): Historia Constitucional N. 3 (2002) 327 269
THE BILL OF RIGHTS Núm. 3 (2002): Historia Constitucional N. 3 (2002) 296 268
Presentación / Introduction Núm. 9 (2008): Historia Constitucional N. 9 (2008) 371 267
Andrés Ángel de la Vega Infanzón: un reformista anglófilo Núm. 14 (2013): Historia Constitucional N. 14 (2013) 521 267
Las grandes revoluciones: independencia y libertad. Recensión de Rafael Fernández Sirvent, Las grandes revoluciones: independencia y libertad. Claves para una historia comparada Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 379 266
Presentación del dossier Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 333 266
La defensa de la Constitución durante el período de entreguerras Núm. 7 (2006): Historia Constitucional N. 7 (2006) 410 265
Carmen García Monerris, “La Corona contra la historia. José Canga Argüelles y la reforma del Real Patrimonio valenciano” Núm. 7 (2006): Historia Constitucional N. 7 (2006) 430 265
Le religieux et le politique dans la Révolution française Núm. 16 (2015): Historia Constitucional N. 16 (2015) 471 265
De la revolución al moderantismo: la trayectoria del Conde de Toreno Núm. 5 (2004): Historia Constitucional N. 5 (2004) 392 263
Documentos relevantes de Martín de Garay durante la Guerra de la Independencia y las Cortes de Cádiz Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 375 263
Las Lecciones de Derecho Constitucional de Florentino González en la Universidad de Buenos Aires (1869-1874). Diseños políticos nacionales y circulación trasnacional de doctrinas en la construcción de los estados sudamericanos. Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 290 263
Do constitucionalismo brasileiro: uma introdução histórica (1824-1988) Núm. 8 (2007): Historia Constitucional N. 8 (2007) 571 262
España y el  Reino de las Dos Sicilias: comunicación y competición de espacios simbólicos durante la Restauración  Spain and the Kingdom of the Two Sicilies; communication and competition of symbolic spaces during the Restoration Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 402 262
Révolution et transfert de Droit: La portée de la Constitution de Bayonne Núm. 9 (2008): Historia Constitucional N. 9 (2008) 385 261
El laberinto español de la modernidad política Núm. 15 (2014): Historia Constitucional N. 15 (2014) 353 261
Las reformas judiciales del primer bienio republicano (1931-1933) Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 290 261
Presentación / Introduction Núm. 2 (2001): Historia Constitucional N. 2 (2001) 317 260
La legitimación del sistema. Legisladores, Jueces y Juristas en España (1810-1870 c. a.) (I) Núm. 4 (2003): Historia Constitucional N. 4 (2003) 413 260
La “fabbrica” del consenso in un regime totalitario Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 332 260
European conceptual histories Project (EHCP) Mission Statement Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 418 260
El establecimiento del Supremo Tribunal Federal Brasilero: trayectoria institucional y los límites de la política 1891-1898 Núm. 14 (2013): Historia Constitucional N. 14 (2013) 409 260
Representación política y modernidades múltiples. Los diputados catalanes en las Cortes de Cádiz (1810-1814) Núm. 19 (2018): Historia Constitucional N. 19 (2018) 397 260
L´Italia, la Germania e l´incubo di Weimar Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 404 260
Acontecimiento y proceso. La escuela política del primer liberalismo. Recensión a Gonzalo Butrón y Alberto Ramos Santana (eds.), Cádiz, escuela política. Hombres e ideas más allá de 1814 Núm. 18 (2017): Historia Constitucional N. 18 (2017) 423 259
La participación política directa en el proceso constituyente español de 1977-78 Núm. 19 (2018): Historia Constitucional N. 19 (2018) 404 259
Presentación / Introduction Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 317 257
Redacción y tramitación parlamentaria de la Primera Ley Electoral en USA (1789) Núm. 17 (2016): Historia Constitucional N. 17 (2016) 490 257
Les équivoques du «Constitutionnalisme Octroyè»: Un débat transatlantique (II) Núm. 18 (2017): Historia Constitucional N. 18 (2017) 521 257
Calder v. Bull, Interpreting the Constitution as a social compact; or a sequel to Jean Jacques Burlamaqui and the theory of social contract (II) Núm. 9 (2008): Historia Constitucional N. 9 (2008) 401 256
La defensa de los intereses territoriales en el Congreso de los Diputados durante la década moderada (1843-54): la incomodidad de las élites provinciales hacia el centralismo Núm. 18 (2017): Historia Constitucional N. 18 (2017) 452 255
El Tribunal de Garantías republicano, objeto de la historia constitucional. Recensión de Pablo Álvarez Bertrand, "El Tribunal de Garantías Constitucionales como órgano de tutela de los derechos fundamentales" Núm. 19 (2018): Historia Constitucional N. 19 (2018) 395 255
„Die Verfassung: auf einen Mittelweg zwischen Geschichte und Rechtswissenschaft“. Interview mit E-W.  BÖCKENFÖRDE Núm. 5 (2004): Historia Constitucional N. 5 (2004) 403 254
Los orígenes de los liberalismos iberoamericanos (1750-1868) Núm. 15 (2014): Historia Constitucional N. 15 (2014) 373 254
El soberano según el constitucionalismo independentista neogranadino: ¿El pueblo católico o la nación católica? Núm. 19 (2018): Historia Constitucional N. 19 (2018) 392 254
Una institución del liberalismo moderado en los orígenes de la jurisdicción contencioso-administrativa: el Consejo Provincial de Alicante, Recensión de / Review of: Sara Moreno Tejada, El Consejo provincial (1845-1868). Estudio particular de la Corporació Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 476 254
Panorama de la Historiografía Constitucional Cubana Núm. 19 (2018): Historia Constitucional N. 19 (2018) 327 252
La prima circolazione del modello costituzionale americano in Europa: Mably e Brissot, due generazioni a confronto Núm. 8 (2007): Historia Constitucional N. 8 (2007) 344 251
El liberalismo español en América Núm. 8 (2007): Historia Constitucional N. 8 (2007) 394 251
Tocqueville, aristocrate secret et moraliste de la démocratie Núm. 9 (2008): Historia Constitucional N. 9 (2008) 412 251
De la “Desventura de la libertad” al “encuentro de la Historia” Núm. 15 (2014): Historia Constitucional N. 15 (2014) 392 251
Seminario Internacional "La tradición constitucional de México y la Constitución de 1917", del 17 al 19 de junio de 2015 Núm. 17 (2016): Historia Constitucional N. 17 (2016) 403 251
La dimension historique du constitutionalisme. Entretien avec le prof. Michel Troper Núm. 7 (2006): Historia Constitucional N. 7 (2006) 371 250
Metodi storico-comparatistici e modelli costituzionali nello studio dell’esperienza repubblicana in Italia Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 394 250
Heróis ou robots? Desafios à cidadania na sociedade da informação. Para uma teorização histórico-constitucional prospetiva Núm. 18 (2017): Historia Constitucional N. 18 (2017) 460 250
La función social de la propiedad en la Constitución argentina: tres momentos del siglo XX. Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 314 250
Estado social y derecho privado. España, 1931 Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 279 250
Déclaration des Droits de l'homme et du citoyen du 26 août 1789 Núm. 3 (2002): Historia Constitucional N. 3 (2002) 342 249
Las críticas coetáneas a la Declaración de derechos de 1789 Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 406 249
Los diputados de Aragón en las Cortes de Cádiz (1810-1814). ¿Quiénes fueron los primeros representantes constitucionales de Aragón? Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 330 247
Echar a la calle: el destronamiento simbólico de Alfonso XIII Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 483 247
Una "mobile complessità ": l'istituzione parlamentare, la democrazia rappresentativa e i "diritti popolari" nella svizzera post-quarantottesca Núm. 1 (2000): Historia Constitucional N. 1 (2000) 348 246
Presentación / Introduction Núm. 14 (2013): Historia Constitucional N. 14 (2013) 348 246
Las apelaciones ante las asambleas parlamentarias españolas al respeto a la Constitución histórica propia por parte de la Diputación de Navarra en Bayona y Cádiz Núm. 16 (2015): Historia Constitucional N. 16 (2015) 484 246
Acerca de un Congreso internacional conmemorativo: orígenes y labor de las Cortes de Cádiz. Su influencia en las Independencias americanas Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 495 245
Presentación / Presentation Núm. 15 (2014): Historia Constitucional N. 15 (2014) 334 245
El Consejo de Estado Gaditano Núm. 19 (2018): Historia Constitucional N. 19 (2018) 378 245
Constitutional Documents of Portugal and Spain, 1808-1845 Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 416 244
Una biografía colectiva. Representación política y construcción autonómica en Castilla-La Mancha, 1977-1982. Recensión a José Antonio Castellano López, "Quién fue quién en la transición en Castilla-La Mancha (1977-1982)" Núm. 17 (2016): Historia Constitucional N. 17 (2016) 417 244
Clásicos e inéditos del derecho público español: fragmentos para la historia de la cultura jurídico-política en el Estado español. Recesión a Sebastián Martín (edit.), “Clásicos e inéditos del derecho público español” Núm. 18 (2017): Historia Constitucional N. 18 (2017) 430 244
La obra periodística de un jurista republicano olvidado: El rector Leopoldo Alas Argüelles. Recensión de: Joaquín Ocampo y Sergio Sánchez Collantes "Obra periodística de Leopoldo Alas Argüelles" Núm. 19 (2018): Historia Constitucional N. 19 (2018) 355 242
República e virtude. Raízes constitucionais helénicas: Actualidade e desafios Núm. 9 (2008): Historia Constitucional N. 9 (2008) 418 239
Presentación / Introduction Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 297 239
La "Historia" de Toreno y la historia para Toreno: el pueblo, España y el sueño de un liberal Núm. 13 (2012): Historia Constitucional N. 13 (2012) 431 239
Las mujeres como nuevos sujetos de ciudadanía en la Segunda República. Cambios legislativos, nuevos valores, nuevas prácticas Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 346 238
Historia Constitucional de las restricciones a los derechos políticos de los militares y policías en Colombia, 1886-1991 Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 452 237
El debate sobre la reintegración foral y sobre su modo de implementación en Navarra en 1918-1919. La postura historicista de los fueristas radicales del carlismo Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 376 236
Il “costituzionalismo storico” di León de Arroyal: una possibile lettura delle “Cartas económico-políticas”? Núm. 5 (2004): Historia Constitucional N. 5 (2004) 372 234
Reflexionar sobre 1848 un siglo y setenta años después. Recensión de Douglas Moggach and Gareth Stedman Jones (eds.), The 1848 Revolutions and European Political Thought Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 296 234
Iglesia y Estado en el siglo XIX francés: Tocqueville y la libertad de enseñanza Núm. 19 (2018): Historia Constitucional N. 19 (2018) 357 233
La tradition française de l’égalité: histoire, tensions, renouvellements Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 396 233
Parlamento y Política en la Sevilla del Siglo XIX. Reseña de Caro Cancela, Diego: "Parlamento y política en la Sevilla del siglo XIX. Manuel Sánchez Silva frente al proteccionismo catalán y los fueros vascos". Sevilla: Diputación de Sevilla, 2016, 311 pp. Núm. 19 (2018): Historia Constitucional N. 19 (2018) 327 232
En torno a la concentración del poder en el Río de la Plata.  Argumentos sobre la conformación del Poder Ejecutivo en el primer trienio de la Revolución de Mayo (1810 – 1813) Núm. 21 (2020): Historia Constitucional N. 21 (2020) 557 232
Les équivoques du "Constitutionnalisme Octroyé": un débat transatlantique (III) Núm. 19 (2018): Historia Constitucional N. 19 (2018) 545 231
El sitio web “La Constitución Española de 1812” Núm. 7 (2006): Historia Constitucional N. 7 (2006) 403 230
Límites a la libertad de expresión en Estados Unidos. La lucha contra las "publicaciones inmorales" (siglos XIX y XX) Núm. 19 (2018): Historia Constitucional N. 19 (2018) 401 230
Libre y absuelta de toda obediencia: la Iglesia Católica en el Paraguay (1813-1842) Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 271 230
Digitalização da doutrina jurídica académica portuguesa (c. 1800-c.1910) Núm. 8 (2007): Historia Constitucional N. 8 (2007) 333 229
¡Hagámoslo por Dios y por la Patria! La organización de las mujeres católicas en las Elecciones de Noviembre de 1933 Núm. 19 (2018): Historia Constitucional N. 19 (2018) 458 228
Le règne de Joseph Bonaparte: une expérience décisive dans la transition de la Ilustración au Libéralisme modéré Núm. 7 (2006): Historia Constitucional N. 7 (2006) 365 227
Coloquio internacional: ‘Constituciones e Historia constitucional’ (Ciudad de México, septiembre de 2006) Núm. 8 (2007): Historia Constitucional N. 8 (2007) 356 226
Les Présidents de l’Assemblée Nationale de 1789 à nous jours. Recensión al libro homónimo de Jean Garrigues (coord.) Núm. 18 (2017): Historia Constitucional N. 18 (2017) 390 226
La lucha por la Constitución. Recensión de José Manuel Pérez Prendes, "Escritos de Historia Constitucional" Núm. 19 (2018): Historia Constitucional N. 19 (2018) 371 226
Presentación / Presentation Núm. 16 (2015): Historia Constitucional N. 16 (2015) 363 225
Presentación Núm. 17 (2016): Historia Constitucional N. 17 (2016) 330 225
Presentación / Introduction Núm. 10 (2009): Historia Constitucional N. 10 (2009) 325 224
La Nación y su dominio: el lugar de la Corona Núm. 5 (2004): Historia Constitucional N. 5 (2004) 390 223
Entre la teoría y la táctica. Recensión de Andrea Donofrio: Érase una vez el eurocomunismo. Las razones de un fracaso Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 290 222
La web “Constituciones hispanoamericanas” Núm. 8 (2007): Historia Constitucional N. 8 (2007) 418 221
El último progresista. Recensión de Eduardo Higueras Castañeda, "Con los Borbones, jamás. Biografía de Manuel Ruiz Zorrilla (1833-1895)" Núm. 19 (2018): Historia Constitucional N. 19 (2018) 362 221
Happy (Mexican) Constitution. Recensión a cinco obras de J. L. Soberanes Fernández sobre Historia Constitucional Mexicana Núm. 18 (2017): Historia Constitucional N. 18 (2017) 370 220
Presentación Núm. 18 (2017): Historia Constitucional N. 18 (2017) 334 218
VI Congresso Internacional de Estudos Iberoamericanos (Porto Alegre, Brasil, Octubre de 2006) Núm. 8 (2007): Historia Constitucional N. 8 (2007) 355 217
El Seminario Internazionale di Studi su "Diritti e libertà nell'esperienza codicistica e costituzionale europea (secc. XVIII-XIX). Modeli, progetti, soluzioni", Messina, Junio de 2002 Núm. 3 (2002): Historia Constitucional N. 3 (2002) 356 213
Congreso Internacional “Vigencia y Repercusiones de la Constitución de Cádiz.”, Elche diciembre 2008 Núm. 10 (2009): Historia Constitucional N. 10 (2009) 369 213
La religión e iglesia católicas en el constitucionalismo colombiano del siglo XIX Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 376 211
La participación ciudadana en el proceso constituyente de colombia de 1991. El derecho a la educación Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 383 210
Les mots d'insurrection sur les Pyrenees: chansons et proclamations seditieuses en circulation sur le cordon sanitaire durant le Trienio Liberal Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 386 208
La propuesta de Estatuto de Autonomía de 1936 y la identidad jurídica de Cantabria Núm. 19 (2018): Historia Constitucional N. 19 (2018) 402 207
Presentación / Presentation Núm. 19 (2018): Historia Constitucional N. 19 (2018) 348 206
Control Constitucional y Garantía de Derechos. El Tribunal de Garantías Constitucionales Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 293 206
Riviste elettroniche e scienze storico giuridiche: la proposta del "Forum Historiae Iuris" Núm. 4 (2003): Historia Constitucional N. 4 (2003) 322 205
Alfonso XIII: el hombre que pudo reinar… y nacionalizar Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 541 204
Realpolitik, economía y propaganda en torno al parlamentarismo británico: el testamento político del almirante Byng (1780) Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 252 202
Entre droit de l’État et droits de la société : le choix de Tocqueville Núm. 6 (2005): Historia Constitucional N. 6 (2005) 397 201
Hacer de la Autonomía Constitución: el Estado integral   Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 293 200
Presentación / Introduction Núm. 11 (2010): Historia Constitucional N. 11 (2010) 302 199
Apuntes sobre la vida de John Jay (1745-1829) en el aniversario de su fallecimiento Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 361 198
Per una politica “a misura d’uomo”. Brevi note sul pensiero di Mably Núm. 12 (2011): Historia Constitucional N. 12 (2011) 342 196
El Bienio Reformista  y la constitución económica de la II República (1931-1933) Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 294 194
Coloquio “Guerra, Revolución y Constitución 1808-2008”, Gandía,  octubre 2008 Núm. 10 (2009): Historia Constitucional N. 10 (2009) 410 192
Una nueva historia del constitucionalismo Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 240 188
Los dos Hespanhas Núm. 6 (2005): Historia Constitucional N. 6 (2005) 355 187
"Dos centros de poder temporal son incompatibles en un Estado”. Brasil y la Santa Sede en el contexto del constitucionalismo Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 290 185
Monismo y pluralismo jurídico en Chile: Una mirada histórico constitucional Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 244 177
Insurrección y soberanía del pueblo español Núm. 11 (2010): Historia Constitucional N. 11 (2010) 332 175
Estado laico o de cómo interpretar la laicidad en clave de democracia militante (España, 1931-1933) Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 277 175
Jueces contra la República Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 263 173
La enseñanza del derecho constitucional en el Perú: la cátedra de derecho público y constitucional en el Convictorio de San Carlos, 1826-1829  Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 248 170
Destitución de ciudadanía. La dimensión jurídica de la Cruzada de 1936 Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 236 167
Sieyès y la lengua de la Constitución  Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 250 167
Constitución y Pacto Nacional en el Líbano. Una reflexión político-constitucional Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 248 164
Evolución histórica de las ratificaciones judiciales en el ordenamiento constitucional  peruano del siglo XX Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 288 161
O pensamento político-constitucional de José Liberato Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 226 159
La enseñanza e instrucción pública en el primer bienio de la II República Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 236 158
Entre la nación católica y la Santa Sede. Una lectura católica del artículo 12 de la Constitución de 1812 Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 239 153
Recensión de Sergio Sánchez Collantes: Estudios sobre el republicanismo histórico en España. Luchas políticas, constitucionalismo y alcance sociocultural Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 313 152
El debate constitucional en el diario El Sol (1917-1931) Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 240 149
Una huella de luz. En memoria de Michael Stolleis, jurista e historiador del Derecho  de Frankfurt am Main  (20 de julio de 1941 - 18 de marzo de 2021)   Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 277 148
Reseña a Oriol Luján Ni tan apáticos ni tan subordinados. La politización electoral durante la década moderada (1843-1854). El caso de los distritos catalanes Núm. 20 (2019): Historia Constitucional N. 20 (2019) 299 147
La Iglesia en el primer bienio de la II República. La implementación de las medidas religiosas en archidiócesis de Sevilla (1931-1933) Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 325 146
La mascarada pontificia. Entre la religión católica apostólica y romana y la construcción constitucional de México, 1810-1860 Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 289 144
Ordenamiento y régimen penitenciario durante el primer bienio de la Segunda República (1931-1933) Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 225 142
Cinco hermanos muy católicos, la confesionalidad religiosa de los estados centroamericanos: un legado de la Constitución Cádiz y su vinculación con los concordatos (1812-1862) Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 259 140
Política y catolicismo en el Perú decimonónico: entre el patronato estatal y el deseado concordato  Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 256 135
Tierra ignorada, disputada y apreciada: la valiosa pequeñez del Uruguay  en sus relaciones con Roma Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 211 133
Otra vuelta a Campomanes: su influencia en el Constitucionalismo moderno Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 225 132
O la República o el caos (por supuesto, el caos) Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 231 131
Orden público y democratización policial en el Quinquenio Republicano Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 195 122
De Verdún al Ministerio de Guerra. La política militar francesa y la reforma militar de Manuel Azaña Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 295 120
La misión de Ricardo Ferrer Barbero: una primera impresión de la justicia republicana en los territorios españoles del Golfo de Guinea Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 243 120
En busca de derechos: reivindicación laboral de las mujeres en Tribunal del Trabajo en el Estado de Rio Grande do Sul/Brazil (1941-1946) Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 210 111
¡La Reina viene! La construcción de los imaginarios monárquicos y nacionales en los viajes de Isabel II por España (1858-1866)  Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 292 110
Cambios constitucionales del Estado brasileño en el Período Regencial (1831-1840): el papel de la Constitución de 1824 en los debates reformistas Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 260 109
De las “quincenas” a la Ley de Vagos. La represión de la pequeña delincuencia contra la propiedad en el Madrid del primer tercio del siglo XX Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 236 107
Presentación del dossier Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 199 106
Notas sobre o reformismo liberal en matéria fiscal nol ordenamiento jurídico português Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 224 103
No todos los caminos conducen a Roma. El concordato imposible entre la Argentina y la Santa Sede (1810-1860) Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 190 100
Actores, miradas y representaciones. La cuestión americana en el Trienio Liberal (1820-1823) Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 198 97
Vivre et mourir pour la Constitution. Claude-François Cugnet de Montarlot, enfant de la Révolution française et «Mártirio de la Libertad» Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 236 96
A Nova República e as discussões sobre segurança pública e nacional na Constituinte brasileira de 1987-1988 Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 266 94
O costume constitucional no Brasil Império: elemento para a construção do Estado de Direito? Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 211 92
Del Estado unitario al Estado Autonómico: el principio dispositivo Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 209 89
El canto de cisne de “El Siglo Futuro” en los años de la Segunda República: ocaso y desaparición de una señera voz integrista Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 228 88
Cem anos de negação: um olhar diacrônico sobre a doutrina estadunidense denominada de Suspect Classification (1868-1968) Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 207 87
Dardos y espejos: los combates de la política en dibujos  Vol. 1 Núm. 25 (2024): Historia Constitucional N. 25 (2024) 187 84